El debut en la dirección de Thomas Jane había despertado bastante curiosidad en mí, sin ser un actor demasiado destacable, si que es verdad que siempre me ha caído en gracia, así que su faceta como director, que además entraba dentro del género, era más que apetecible.
Thomas Jane nos invita a un viaje por el desierto de noche junto a una joven a la que ha conocido la noche anterior en Las Vegas y con la que se acabó casando. Ahora emprenden una nueva vida juntos y deberán atravesar el desierto de noche para evitar el calor. Después de una escena de lo más caliente, donde la expresión ponerse a cien encuentra su máxima representación, casi atropellan a un tipo que acaba de tener un accidente. En su intento por ayudarlo, lo suben al coche para buscar ayuda, pero las cosas se torcerán y su sencillo viaje acabará convirtiéndose en pesadilla.
Sorprende el film por su tono experimental y personal, rodado en pleno desierto en Mexico, el film introduce una gran cantidad de efectos visuales y muchos escenarios digitalizados que recuerdan por momentos a Sin City. Prácticamente todo el peso de la película recae en Thomas Jane y en la actriz Lauren German, que interpreta a un misteriosa y bella joven cuyo pasado e intenciones serán cuestionados durante la historia. Ambos son los protagonistas absolutos de la cinta, sus conversaciones y discusiones dentro y fuera del coche serán los que llenen buena parte del metraje, que consiguen hacer llevadero y con el suficiente atractivo para no hacernos perder el interés en lo que sucede.
Se hace predecible que al final tendremos sorpresa para explicar el lio en que se acaban metiendo, que no deja de tener ciertas reminiscencias propias de David Lynch. Puede ser que sea predecible o no, y puede ser que te deje satisfecho o no, pero a mí me ha parecido muy correcto.
En definitiva, lo que tenemos es un debut bastante prometedor, sencillo pero con gancho y bastante experimental que nos deja lo que podríamos clasificar como una película que bien podría formar parte de una historia de la Dimensión Desconocida, y que además cuenta con la presencia, en un pequeño papel, de Ron Perlman, lo cual siempre es de agradecer.
Enlaces relacionados: Trailer de Dark Country
1 comentario
Tuve la oportunidad de ver ayer esta película y coincido con tu opinión. Muy acertada para tratarse de un debut tras la cámara, entretenida y con un final, que desde mi punto de vista, satisface al espectador. Por otro lado, también en mi caso Thomas Jane me gusta como actor, quizá por ser él quien encarnó al castigador, personaje que me divierte mucho.
La siguiente de la lista será Las Crónicas Mutantes.