Sitges 2015: Sección Oficial Fantàstic – Sesiones Especiales

Sigo con el repaso al Festival de Sitges, y me centraré ahora en la Sección Oficial Fantàstic fuera de competición, donde hay siempre películas de primera línea con grandes nombres que por un motivo u otro se acaban quedando fuera de la sección oficial a competición. Son 14 películas que os paso a comentar a continuación.
Absolutely Anything: Poco hay que decir a estas alturas sobre el regreso de los Monty Pitón que además está protagonizada por Simon Pegg, con lo que tenemos todos los números para que sea una comedia de lo más divertida. El film nos cuenta como un profesor desilusionado de repente tiene poderes mágicos que le otorgan unos aliens. Los Monty Phyton pondrán su voz a estos alienígenas que serán realizados en CGI y que conceden al personaje de Pegg el poder de hacer absolutamente todo.
Attack on Titan I y II: Uno de los fenómenos más potentes del manga de los últimos años es sin duda Attack on Titan, y su adaptación en imagen real no se ha esperar. Sitges nos ofrecerá las dos partes en que se ha dividido esta adaptación que promete ser épica y cargada de acción y efectos especiales. Attack on Titan es obra de Hajime Isayama y nos presenta un desolador futuro donde lo que queda de la humanidad se encuentra tras unas grandes murallas donde se defienden de los Titanes, unas criaturas gigantes y carnívoras que disfrutan devorando humanos. Un grupo de soldados entrenados y preparados para luchar contra los Titanes se encargan de la vigilancia y protección, a la vez que hace escapas fuera de los muros para intentar averiguar de donde proceden estas extrañas criaturas.
Baahubali – The Beginning: Película hindú que tiene la etiqueta de ser la más cara que se ha rodado nunca allí. Nos contará el viaje épico del héroe Shivudu y ya ha sido comparada con producciones del calibre de Avatar o El Señor de los Anillos por su épica fantástica. Dirige S.S. Rajamouli, uno de los cineastas más populares en Bollywood y la historia concluirá el año que viene con Baahubali: The Conclusión. Había leído sobre la película pero no le había prestado mucha atención, pero su tráiler se ve espectacular, con lo que no descarto darle una oportunidad a pesar de que no sea lo que más me llama.
Cooties: Muchos la esperábamos el año pasado y no pudo ser, pero este año Sitges no ha fallado y nos trae la que seguramente sea una de las comedias de zombis del año, juntamente con Scouts Guide to the Zombie Apocalypse. Un misterioso virus llega a un pequeño pueblo de Illinois, afectando tan solo a la población preadolescente, transformándolos en violentos pequeños monstruos salvajes. El virus se ha focalizado en la escuela primaria del pueblo, y los estudiantes infectados no tardan en poner al personal docente bajo asedio, actuando con mortales fantasías de venganza para su regocijo infantil. Profesores encabezados por Elijah Wood matando a niños infestados es un plato demasiado apetecible para que cualquier fan del terror lo deje pasar por alto.
High-Rise: La esperada adaptación del clásico de ciencia ficción de J.G. Ballard ha estado pasando estos últimos años por varias manos, pero ninguno nos imaginábamos que iba a ser al final el peculiar Ben Wheatley el que iba a hacerse cargo de ella, y desde luego que algo convencional no será. Un rascacielos ultramoderno da a sus habitantes todo lo que pueden necesitar, convirtiéndose en una especie de sociedad aislada del mundo exterior y fuertemente clasista. Una falsa utopía que al resquebrajarse desemboca en una orgía de violencia.
Life: Otra de esas película que no me atrae lo más mínimo, un film que intenta recuperar la figura del malogrado James Dean a través de los ojos de Dennis Stock, el fotógrafo que lo inmortalizó para la revista Life. Dirige Anton Corbijin, un fotógrafo que seguramente sea la figura más adecuada para contarnos esta historia. Protagoniza David Pattinson dando vida a Stock.
Love 3D: Si Lars von Trier se atrevió el año pasado a meterse de lleno en el cine más sexual con su Ninfomaniac, es el turno ahora de otro de esos directores que levantan ampollas a cada nuevo film suyo, Gaspar Noé, que presenta Love 3D, un relato de un triangulo amoroso que promete estar cargado de escenas fuertes y subidas de tono que además veremos en tres dimensiones. Uno de los platos más fuertes y polémicos sin lugar a dudas de esta edición.
Martyrs: Remake de una de las obras cumbres del terror francés de los últimos tiempos que prácticamente puedo asegurar sin haberla visto que se quedará bastante lejos del original, ya sabemos como son estos remakes americanos. Personalmente no me llama demasiado la atención más que para comprobar una vez más como el original siempre es mucho mejor.
Segón Origen: El tráiler que vimos no hace mucho la verdad es que no acabó de convencerme del todo, con lo que voy un poco escéptico a visionar esta adaptación un clásico de la literatura catalana de ciencia ficción de Manuel de Pedrolo de la que guardo grato recuerdo de pequeño, del libro y de la serie de televisión que se emitió en TV3. Es la obra postuma de Bigas Luna que ha terminado Carles Porta y que cuanta con la presencia de Rachel Hurd-Woo, a la cual le había perdido la pista desde El Perfume.
Summer Camp: Cuatro jóvenes se apuntan como monitores de un campamento de verano, esperando vivir nuevas experiencias. La noche anterior a la llegada de los niños, comienzan a atacarse entre ellos sin motivo aparente. Empieza entonces un violento juego del gato y el ratón, en el que los roles de cazador y presa se intercambian constantemente. Nuevo acercamiento patrio al cine de terror en clave de slasher que ha sido dirigido por Alberto Marini en lo que representa su debut tras las cámaras. El tráiler apunta maneras pero no se si acabo de fiarme mucho.
The Assassin: Cine de artes marciales en la China del siglo IX que fue galardonada en el Festival de Cannes con el premio al mejor director. Nos contará la historia de Nie Yinniang, que regresa a su hogar tras varios años en el exilio y de haber aprendido el secreto de las artes marciales. Nie deberá matar a su primo, el gobernador de la provincia de Weibo. El tráiler ya nos dice que estéticamente puede ser una maravilla, pero las películas de época China no son lo mío, y esta, aparte de lo visual, también apunta a ser muy pausada y filosófica, cosa que aun me tira más para atrás.
The Treacherous: 1504. El tirano Yeonsan-gun ordena a Im Soong-jae recorrer todo el país buscando bellas jóvenes a las que entrenar para satisfacer su lujuria. Entre ellas se encuentra Dan-hee, que quiere convertirse en concubina para matar al rey y vengar la muerte de su padre. Una suntuosa epopeya histórica, inspirada en uno de los personajes más infames de la historia de Corea. Me pasa más o menos como con la anterior, cine de época que me tira para atrás.
Youth: El mayor atractivo de la película son sin duda su pareja protagonistas, Michael Caine y Harvey Keitel, que interpretan a dos hombres que descansan en un lujoso spa a los pies de Los Alpes, Fred es un director de orquesta retirado. Nick, un cineasta que desea poner en marcha un nuevo proyecto. Dirigida por Paolo Sorrentino, el de La Gran Belleza, y es otra de esas películas que estoy seguro tendrá su público, pero yo a Sitges voy a ver otras cosas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)