Más Allá de Sitges 2019 V: Paradise Hills

Más Allá de Sitges 2019 V: Paradise Hills

La directora española Alice Waddington, nos ofrece en Paradise Hills un fascinante envoltorio recargado para explicarnos una historia que se va desinflando poco a poco hasta llegar a un final que no convence e incluso con algún pegote bastante inexplicable ¿Que pinta lo del personaje de Milla Jovovich?

Uma es una joven rebelde a la quieren casar con un hombre rico y ella se niega rotundamente. Es enviada a una especie de reformatorio en una isla apartada donde las familias de clase alta envían a sus hijas a convertirse en versiones perfectas de si mismas. Paradise Hills tiene un diseño de vestuario y de decorados impresionante, como si la hubiera dirigido un Tarsem Sing rebozado en algodón de azúcar para un anuncio de colonia, una estética hipnótica y aclaparadora que le funciona muy bien.

Emma Roberts vuelve a demostrar porque es una de las actrices jóvenes con más proyección actualmente, es de lo mejor de la película, cuyo feminismo reivindicativo y crítica social están poco aprovechados en esta fábula futurista con aires de época victoriana que resulta entretenida y visualmente admirable, pero de la que esperábamos algo más.

Puntuación
11.5out of 5

2.9

2.9 out of 5
Merece la pena

Etiquetas en este artículo:
Merece la penasitges 2019

2 comentarios

Deja un comentario
  1. Fede
    Fede 6 octubre, 2019, 05:30

    Saludos Dragón.

    Francamente, no te parece que NO están masacrando esta película debido a su talante feminista? Tal vez por miedo a quedar mal delante de la progresía. A mí me ha parecido realmente farragosa, personajes y situaciones desdibujadas. Dejando de lado el diseño de producción (se ve que han sacado mucho de bastante poco), todo me parece obvio, se ve venir todo de lejos. Y me joroba porque este es otro ejemplo de esfuerzo de producción española de género que termina por no cuajar.

    Y el personaje de Mila Jovovich es fácil de explicar: SPOILER SPOILER SPOILER la película es absolutamente simplista y binaria: malo-bueno = hombre-mujer. Por lo tanto la única mujer mala de la película termina por no ser mujer… y se han sacado eso de ya sabemos donde.

    Que te lo pases bien (otro año) en Sitges

    Responde a este comentario
    • dragón negro
      dragón negro Autor 8 octubre, 2019, 19:42

      A mi no me ha desagradado, y su estética juega bastante a su favor, aunque como bien dices se desdibuja mucho en su tramo final. Sobre lo del personaje de Jovovich, no lo habia pensado asi, pero seguramente no te falte razón.

      Responde a este comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: