Más Allá de Sitges 2018 XVIII: Ghostland

Ya tocaba que regresara a la dirección Pascal Laugier, y aunque Ghostland no vaya a ser su mejor trabajo hasta la fecha, si que me parece una obra de terror muy a tener en cuenta en la que vuelve a jugar con los géneros y las historias para descolocar al espectador y sorprenderlo, y lo consigue de manera bastante eficaz.
Laugier, que firma el guión también, nos presenta a una madre que se muda a una vieja casa heredada con sus dos hijas, pero nada más llegar allí, se encuentran con unos asesinos. Años más tarde, una de las hermanas volverá a la casa donde aun viven su hermana y su madre para ocuparse de su hermana que aun sigue teniendo el trauma muy presente.
Escenarios recargados llenos de muñecas que rozan la estética gótica, y una tensión claustrofóbica en espacios reducidos donde la violencia te golpea de cerca y sufrimos con los personajes, Ghostland no se anda con chiquitas y consigue ser un estremecedor relato de terror.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)