Más Allá de Sitges 2013 XI: The Returned, Insidious 2 y 009 RE: Cyborg

Más Allá de Sitges 2013 XI: The Returned, Insidious 2 y 009 RE: Cyborg

Ya va quedando menos para acabar con la críticas del Festival de Sitges de este año, empezamos ya con el viernes, solo quedan dos días.

retornados poster oficial

The Returned: El nuevo film de Manuel Carballo es un claro ejemplo de como fastidiar una buena idea y un buen planteamiento con un desarrollo que cae una y otra vez en tópicos y con un final totalmente ridículo.

La película nos sitúa en un futuro con zombis, en donde la humanidad ha desarrollado una proteína capaz de frenar la conversión en zombi. Los infectados deberán ponerse una inyección al día para evitar convertirse en zombis. Nuestros protagonistas son una pareja, el infectado y profesor de música, y ella doctora que se ocupa de la unidad de infectados, con lo cual tiene contactos y acceso a las provisiones de la proteína, cuyos rumores apuntan a que están escaseando.

El inicio del film es muy correcto y nos pone rápidamente en situación, pero llegados a cierto punto y a cierto giro que ve veía venir a la legua, aunque tenías la esperanza de que no fueran a caer en algo tan fácil y obvio. A partir de ese momento, se aleja de la situación global de los infectados para centrarse en el drama de esta pareja y su desesperación para conseguir más vacunas.

Estas producciones españolas en habla inglesa, de las cuales hemos tenido varios ejemplos este año, se acercan cada vez más a las producciones de Hollywood, por un lado es bueno por sus detalles técnicos y su puesta en escena, pero por otro lado están pecando de falta de personalidad, que creo que es justo lo que le falta al film, se quiere parecer tanto a una producción americana que acaba cayendo en los mismos errores y en las mismas soluciones que el cine que nos llega de allí, incapaz de reinventarse a si mismo ni de escapar de sus tópicos.

se deja ver

 

 

 

 

insidious chapter 2 poster

Insidious 2: James Wan vuelve a insistir en las casas encantadas y regresa junto a la familia Lambert en esta secuela que empieza justo después de los hechos de la primera parte. Ahora la familia está en casa de la madre de Josh pero al contrario de lo que creían, no se libraran tan fácilmente de los fantasmas que los acosaban.

Insidious 2 tiene la ventaja de que ya conocemos a los personajes, de que ya sabemos su historia, y no hace falta que nos presenten la situación, incluso conocemos al espíritu que les atormenta. Lo que haremos en esta secuela es conocer un poco más a fondo la vida que había llevado este espíritu y como se convirtió en lo que es,  a la vez que entrarán en escena nuevos personajes y sabremos más de nuestra sufridora familia.

Pierde un poco la sorpresa del primer film y esos sustos tan bien buscados que sorprendieron, pero sigue manteniendo el pulso y la tensión con una historia que apenas tiene bajones y que de nuevo está llena de sustos y sobresaltos.

El film acaba con un final muy coherente y deja la puerta abierta a una tercera entrega en la que seguramente cambiaremos de tercio y tomarán el protagonismos otros personajes que ya han tenido más importancia en esta. Una secuela que no desmerece y que está a la altura de su predecesora.

merece la pena

 

 

 

009 re cyborg

009 RE: Cyborg: Si ya con Space Pirate Captain Harlock os comentaba la manía que tienen los japoneses en sus historias de ciencia ficción de darle un trasfondo demasiado profundo que acaba cargando y aburriendo a más no poder, esta 009 RE: Cyborg padece del mismo problema, a un nivel menor, eso sí, pero que termina por estropear una historia que ya de por sí es bastante floja.

El film nos sitúa justo después de la serie televisiva, los protagonistas son 9 cyborgs de diferente nacionalidad que tienen distintas tareas, pero cuando una amenaza a escala mundial aparece, se volverán a reunir para solucionar la situación.

La animación y el diseño de personajes me parece del todo frio, su desarrollo farragoso y con un enemigo que no sabes muy bien en ningún momento de que se trata, algo llamado La Voz, relacionado con el esqueleto de unos ángeles que han aparecido y con demasiada metafísica religiosa por en medio que te acaba perdiendo.

No hay emoción, no hay tensión, no hay complicidad con el espectador en ningún momento, y lo único salvable son un par de escenas de acción que te pillan tan descolocado que prácticamente se hacen imposibles de disfrutar. Otro anime más de ciencia ficción que se acaba fastidiando en busca de darle un sentido filosófico y en este caso religioso que no viene a cuento y que entorpece el ya de por si tedioso  argumento, con lo que la cosa empieza a ser preocupante. Vale que hemos tenido animes espesos de guión como Akira o Ghost in the Shell por nombrar a dos de los más famosos, pero es que en estos casos todo encajaba a la perfección y se trata de dos clásicos indiscutibles, pero lo que están haciendo ahora no funciona, no señor, así mal, así mal.

se deja ver


Etiquetas en este artículo:
sitges 2013

Sin comentarios

Deja un comentario
Sin comentarios aun Sé el primero en comentar este post

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: