Más Allá de Sitges 2013: Byzantium, Why Don´t You Play in Hell? y Grand Piano

Más Allá de Sitges 2013: Byzantium, Why Don´t You Play in Hell? y Grand Piano

Como cada año por estas fechas, este año una semana más tarde, dejo de lado la habitual tónica del blog de noticias y me centraré exclusivamente en las películas del Festival de Sitges, no hay tiempo material para otra cosa. Para ser el primer día hemos empezado por todo lo alto, con tres grandes películas que a continuación os paso a comentar.

 Byzantium poster

Byzantium: El nuevo film de Neil Jordan de vampiros es toda una gran película de arriba abajo. Jordan nos muestra un mundo vampírico con su propia mitología y sus propias normas centrándose en Clara y Eleanor, madre e hija vampiras desde hace 200 años que luchan por sobrevivir en el mundo actual mientras huyen de los de su propia especie.

Madre e hija son bien distintas, la primera es dura y sin escrúpulos, para ganarse la vida no duda en recurrir a la profesión más vieja del mundo, es lo que ha hecho toda su vida y no sabe otra manera de sacar dinero. Su hija es bien diferente, ha sido educada de otra manera, es retraída y desespera por contar su historia y encontrar su lugar en el mundo.

Byzantium es un retrato de la marginación, de las ansias de pertenecer y de integrarse en la sociedad rodado a través de los ojos de una joven vampira que está cansada de huir y que tan solo quiere ser aceptada y comprendida. Saoirse Ronan borda su papel protagonista, los ojos de esta chica hablan solos, y Gemma Arterton vuelve a estar seductora y perfecta, y mención especial tiene Caleb Landry Jones, el protagonista de la genial Antiviral, que se hará amigo de Eleanor e intentará comprender su increíble historia.

Jordan mezcla pasado y presente recurriendo a flashbacks que van encajando perfectamente en la trama, contándonos la historia de como madre e hija se convirtieron en vampiros y porque está siendo perseguidas, explicándonos y mostrándonos de paso las reglas sobre vampiros que el film toma y las que no.

Byzantium es un film que aunque de ritmo lento, no se hace pesado en ningún momento, apoyado por un buen apartado visual que a veces roza lo poético y una gran fotografía, que va más allá de una mera historia de vampiros para centrarse en el padecer y el sufrimiento de su protagonista más joven de sentirse diferente.

no te arrepentirás

 

 

why dont you play in hell poster

Why Don´t You Play in Hell?: Menuda locura que nos ha traído este año Sion Sono, que vuelve a su vertiente más desfasada de sangre y violencia además de divertida. Sono rueda una alegoría al cine en 35 mm sin olvidarse de hacer una pequeña crítica a la industria del cine japonés.

Nos encontramos con una historia compleja y densa, que en todo momento se entiende bien, en ese aspecto Sono lo hace bien y nos lía más de lo necesario, que está plagada de personajes que se irán entrecruzando entre ellos debido al inevitable destino. Básicamente con encontramos con un grupo de jóvenes aficionados al cine que van grabando por la calle todo lo que pueden y por otro lado nos encontramos con dos bandas de la Yakuza enfrentadas entre si.

Tras una introducción de los personajes, saltamos 10 años en el tiempo volviéndonos a encontrar con todos los personajes. Aquí es cuando la cosa se empieza a liar de mala manera acabando en un final de traca demencial, un baño de sangre que nada tiene que envidiar a los mejores momentos del cine de Noboru Iguchi o de Yoshihiro Nishimura.

no te arrepentirás

 

 

grand piano

Grand Piano: Tenía mis dudas sobre si el film iba a ser capaz de funcionar dentro de su particular premisa y su espacio cerrado, pero hay que decir que Grand Piano funciona a la perfección como thriller de factura clásica, ya lo están comparando con Hitchcock y De Palma, con lo que no puede haber mejores comparativos.

Tom Selznick es un pianista retirado después de que 5 años atrás diera un desastroso concierto. Pero ahora vuelve por fin a los escenarios y acabará como víctima de un sádico juego, si falla una sola nota morirá, si intenta huir su mujer morirá. Empieza así un juego de diálogos y de tensas situaciones en que el pianista deberá encontrar la manera de enfrentarse a esta situación.

Grand Piano te atrapa desde los primeros compases del concierto y ya no te suelta hasta el final del film, a pesar de lo ingenuo, o poco creible, que puede llegar a resultar el juego y las motivaciones del asesino una vez descubiertas. Eugenio Mira rueda con precisión y con ritmo y el concierto hace de espectacular banda sonora acompañando además a los momentos fuera del escenario, donde el director juega precisamente con las notas y con los momentos de tensión.

Elijah Wood vuelve a estar solvente, esta vez como sufridora víctima, y aunque la presencia de John Cusack acaba siendo testimonial, su aparición en pantalla resulta acaparadora.

Grand Piano se hace corta, se pasa en un suspiro, hay que agradecer que la trama no se haya estirado en exceso, lo que hace que sus carencias queden más disimuladas por un ritmo endiablado y una portentosa puesta en escena.

no te arrepentirás

 

 


Etiquetas en este artículo:
sitges 2013

2 comentarios

Deja un comentario
  1. QUMULEMOTIONPRODUCERS
    QUMULEMOTIONPRODUCERS 11 octubre, 2013, 23:33

    Como siempre gran trabajo Dragon!

    Responde a este comentario
  2. dragón negro
    dragón negro Autor 14 octubre, 2013, 21:54

    Te voy a ver por aquí este o que????

    Responde a este comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: