Más Allá de Sitges 2010 IV: La Casa Muda, Chatroom, Red White & Blue y Tucker & Dale vs. Evil
No he parado desde ayer al mediodía, que fue una jornada de tarde en la que acabamos en la maratón del Prado, y esta mañana ha tocado empezar temprano con Carpenter y ya sin parar hasta hace bien poco. Pero vayamos por partes y a analizar lo que dio de si la jornada de ayer y luego si me queda tiempo antes de volver al lio lo de hoy, un par de jornadas que ha sido pasadas por agua.
La Casa Muda: Me salto toda la mañana, en la que duermo plácidamente, para ir directamente a ver La Casa Muda, el film de Uruguay que ha despertado bastante expectación en el mundillo bloguero por tratarse de una propuesta algo inusual, está rodada en un integro plano secuencia y con una cámara de fotos, lamentablemente todo se queda en eso, en una propuesta inusual que ha sido lo más aburrido del día. La cosa va de un padre y su hija que se desplazan al atardecer hasta una casa alejada para quedarse un par de días a realizar unas reformas. El propietario les avisa que no suban al piso de arriba, pero al marchar este, unos extraños ruidos harán que el padre suba a investigar, desatándose el terror a partir de entonces.
Integro plano secuencia quiere decir que tenemos planos larguísimos enfocando a la sufrida protagonista con cara de miedo que se hacen eternos, y rodada con cámara de fotos quiere decir que hay mucho movimiento de cámara y planos oscuros y confusos en los que apenas se aprecia nada. A pesar de todo esto, el film es pesado cuando no tiene mucho más que ofrecer para generar tensión, y para rematar la faena nos cuelan un final tan previsible como engañoso para colmo de la desesperación.
Chatroom explora los peligros de este tipo de relaciones llevados al extremo y las consecuencias de ser un adolescente con problemas y dejarse llevar por completos desconocidos. El film crea una trama con toques divertidos de humor y más encaminado hacía el thriller en su parte final en la que el más débil de los cinco será la mayor victima de William si el resto no puede evitarlo. Hay que destacar también un par de secuencias animadas que son bastante divertidas y que ayudan a hacer más llevadero el film, que se queda en un correcto más que aceptable.
A pesar de su primera hora inicial en la que se nos presentan los personajes, sus formas de vida y como llegan a interactuar entre ellos, y que puede llegar a hacerse un poco pesada o larga, todo viene recompensado por una recta final en el que el film se vuelve crudo y sanguinario y en donde destaca un Nate al que acompañaremos en su salvaje venganza dónde sacará a relucir su peor cara con unas gotas de humor negro pasado de rosca en los que no podemos más que aplaudir su salvajismo. Toda una delicia de film para los amantes de las delicatesens con paciencia.
Y vamos con Tucker & Dale vs. Evil, que es otra festival de risas, más en su primera parte que de cara al final, pero que no deja de ser altamente recomendable. Nos encontramos con un grupo de universitarios pijos que van de acampada y en cuyo camino se cruzarán en par de paletos de lo más inocentes pero que una serie de casualidades harán que sean tomados por asesinos despiadados.
El film se cachondea, de buena manera, de muchos de los tópicos de este tipo de slashers de terror entre los que hay claros referentes a Viernes 13 y la famosa motosierra en una escena descacharrante entre muchas otras. Tanto Tyler Labine como Alan Tudyk están geniales en sus papeles de paletos y hay escenas de muertes realmente divertidas y unos diálogos surrealistas que hacen que se le perdone el tópico elemento romántico de amor imposible entre uno de los paletos y la bella universitaria. Todo un festival de carcajadas aseguradas para verse con unos amigos, éxito asegurado.
Enlaces relacionados: Trailer de chatroom y trailer de Red White & Blue
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Una pena lo de La Casa Muda. Era quizás la película a la que tenía más ganas. Finalmente me quedé sin verla.
Felicidades por el seguimiento del Festival. Impecable, como siempre. Lástima que finalmente no coincidiéramos. Lo cierto es que os admiro. En un día y medio me vi cuatro películas y acabé hasta las narices 🙂
saludos
Hola Joan, sobre La Casa Muda te puedo decir tambien que había disparidad de opiniones, así que tampoco hagas mucho caso, eso si, es un film bastante especial en el que entras o nada.
Por cierto, te estube viendo en la charla sobre blogs junto a Pliskeen, me hubiera gustado quedarme a saludarte pero queriamos ir a ver La Posesion de Emma Evans. Me gustarón mucho tus aportaciones, lástima que la cosa se alargo mucho entre las traducciones y tal.
Qué lástima que finalmente no pudiéramos conocernos. Fuisteis unos cuantos los que teniais entradas para La Posesión… La verdad es que la charla se hizo algo aburrida, debido al tiempo empleado en las traducciones de los que hablaban en inglés. Yo también me hubiera ido a ver La Posesión 🙂
Por mi parte quizás me sentí algo fuera de lugar. Se hablaron de una serie de temas que no tenían demasiado que ver con el planteamiento de un blog como Almas… si a ello le unimos mi timidez natural y que no estoy acostumbrado a este tipo de eventos… Pero bueno, en términos generales fue una experiencia interesante…
saludos
Red white & blue, los cortos que mencionas y Tucker & Dale vs. Evil.
Gracias Dragón.