Más allá de Sitges 2009 I: Cargo y Yatterman
Empezamos el festival por la mañana dejando Rec 2 para la noche. De entrada comentar que hay algunos cambios de disposición en el festival, la sala Tramuntana que los dos años anteriores había sido convertida en sala de cine, pasa a dar cabida a las taquillas de entradas y recogida de entradas, tickets y sala de prensa. Así, la zona de taquillas que antes estaba al lado de la entrada del hotel, queda ahora en la parte de abajo, no me convence demasiado este cambio, pero bueno.
Cargo: Muy interesante thriller de ciencia ficción con el que empiezo la mañana, este film suizo, de entrada sorprende por su cuidada puesta en escena y unos escenarios futuristas muy logrados que nada tienen que envidiar a cualquier gran superproducción estadounidense. Nos explican como la Tierra se ha vuelto inhabitable, y la gente sobrevive en colonias, una en órbita con la Tierra que son aros de ciudades donde destaca la publicidad omnipresente a todas horas. Muchos sueñan con poder pagarse un viaje a Rher, un planeta paradisiaco muy similar a la Tierra. Entre ellos se encuentra nuestra protagonista, la doctora Laura, que tiene allí una hermana viviendo y que la espera. Para ello acepta una misión en un carguero, donde no todo es lo que parece.
Nos encontramos en Cargo un thriller de impecable factura, de ritmo pausado, se nota que es un film europeo en esto, y rodado de manera sobria y elegante. Los protagonistas empiezan a descubrir cosas que no cuadran con la carga que llevan a bordo, en principio materiales de construcción, y empiezan a suceder varias muertes, pero el film se aleja claramente del campo del terror y de posibles comparaciones con Alien, y empieza a tejer un thriller se suspense que va revelando sus claves poco a poco.
La única pega que le encuentro es una historia de amor muy fría y poco trabajada entre los dos protagonistas que no me acaba de cuajar. Todo lo demás está bien conseguido, unos escenarios de la nave que son en parte mugrientos y destartalados, con una zona de carga fría y oscura, en contraste con unos exteriores rodados con gran belleza, y una trama que te va atrapando mientras va presentando y desvelando sus cartas.
Lo más destacable es sin duda el apartado de efectos visuales que resulta impecable, luego el film va discurriendo entre bromas, algún número musical, peleas entre robots y demás. Me ha hecho especial gracia como los malos se las ingenian para ir recaudando dinero cada vez que pierden un mecha para construirse otro. Pero el film acaba cansando un poco de cara a su final, que se alarga en exceso en una lucha que parece no acabar nunca. Recomendable para pasar un rato divertido y sin prejuicios, porque si a los 15 minutos de ver Yatterman te parece todo infantiloide y sin sentido alguno no lo disfrutaras.
Enlaces relacionados: Trailer de Cargo y Trailer de Yatterman
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Me tranquiliza leer buenas palabras de Cargo, aunque no sea ninguna maravilla.
De la otra… com que pasando xD
Saludos 😉
Miike ya no es lo que era, desde el 2003 que no hace nada aceptable.
Dios, no sé cómo pude pagar por ver IZO.
Pliskeen, Cargo me ha parece muy recomendable como bien digo, a ver si algún día puedo saber tu opinión.
Pedro, supongo que Miike ha entrada de lleno en el mainstread y ya no hace proyectos tan personales como antes, Yatterman es puro divertimento y hoy he visto Crows Zero 2 y me ha parecido muy inferior a su primera parte.
Con un presupuestod e un millon de euros, Cargo se sale.
El problema es que desvelan el «secreto» 30 minutos antes del final y hace que le sobren 20 minutos donde ya sabes que va a pasar y la tensión le desaparece.
Fatal por Sitges emitirla a las dos de la mañna en el auditorio.