Marc Webb, posible director para Spider-Man

El director Marc Webb fue mencionado como uno de los candidatos a relanzar la franquicia de Spider-Man y, por lo visto, se confirma que el director es una de las opciones más clara que tiene Sony en estos momentos.

El interés del estudio pasa por tener un director que alcance a representar como se sienten y piensan los jóvenes hoy día, y esto es fundamental porque el guión de James Vanderbilt cubre los años formativos de Peter Parker en el instituto, y esto es tan importarte como las secuencias de acción.

Realmente me parece una opción bastante arriesgada, dar un proyecto de tal envergadura y delicado como este a un director que acaba de debutar con (500) Días de Verano, una comedia romántica que por lo que dicen no está mal. Mucha confianza debe despertar en el estudio para que le confíen tan importante proyecto, aunque por mi parte preferiría a un director más consagrado que ofreciera algo más de confianza.


5 comentarios

Deja un comentario
  1. Paco
    Paco 14 enero, 2010, 19:52

    «El interés del estudio pasa por tener un director que alcance a representar como se sienten y piensan los jóvenes hoy día.»

    ¡Jajajajajaja! que me meo toaaaaa!!

    Menuda panda de cínicos. Lo que quieren es una nueva Crepúsculo, de ahí que vayan a ser las aventuras del hombre-araña en el instituto. Si quisieran de verdad a alguien que retrate de verdad a la juventud, hubieran escogido a gente como Larry Clark, Richard Linklater, wes Anderson o incluso gente más apegada al cine fantástico como Lucky McKee o John Fawcett.

    Responde a este comentario
  2. dragón negro
    dragón negro 14 enero, 2010, 20:51

    Menudos nombres Paco, la verdad es que no me imagino a ninguno haciendo Spider-Man tampoco, aunque seguro que algo diferente saldría, eso fijo. Solo de pensar en Larry Clark haciendo de las suyas con Peter Paker se me salen los ojos de la orbitas, jejeje.

    Responde a este comentario
  3. Paco
    Paco 14 enero, 2010, 22:05

    Hombre, ciertamente la mayoría quizá no es que pegasen, pero en lo de retratar a la juventud, pero como es de verdad la juventud, sí lo harían bien. Porque Crepúsculo, que insisto en que está claro que es el modelo que van a tomar para la nueva Spiderman, no representa para nada a la juventud, más bien representa un modelo de juventud soñado por las adolescentes mojabragas. ¿Qué apostamos a que Peter Parker y el Duende Verde van a ser adolescentes destinados a estar en las carpetas de las quinceañeras?

    Es que es ya el colmo de la estupidez, no sólo se hacen remakes de películas de los 80, no sólo de películas de hace pocos años (como hacen con las japonesas), sino también remakes de una saga vigente y hasta muy exitosa. Es ya avaricia pura y dura, pero ya sabemos qué pasa cuando se quiere llenar todo el saco. La cosa es que por lo visto iban a dejarle a Raimi hacer una Spiderman 4, a modo de despedida de la saga, antes de volver con el «reboot», pero claro, esto de que el mismo año fueran a salir Spiderman 4 y un «reboot» de los orígenes de Spiderman, olía ya demasiado, tanto que hasta podría ser perjudicial comercialmente. Esto unido a que Raimi no quería volver a hacer otra Spiderman 3, ha hecho que Sony decidiera cortar por lo sano, sin ningún tipo de pudor, reiniciando de manera innecesaria una saga que, además, personalmente creo que estaba bien, fastidiada sólo por la propia Sony con sus imposiciones y con Raimi queriendo enmendar la cosa.

    Desde luego creo que poco bueno queda esperar de la nueva saga de Spiderman. Ojalá me equivocara en que va a tomar el modelo Crepúsculo, pero me da que no me equivocaré.

    Responde a este comentario
  4. stathis borans
    stathis borans 14 enero, 2010, 22:06

    Jajaja..sería increíble ver una versión de Spiderman por Larry Clark.

    Coincido con Paco en que todo esto huele que apesta, relanzar un remake es lo más absurdo que uno se puede encontrar ya, sobre todo cuando las intenciones son esas, darle un rollo teen apestoso a lo Crepúsculo.

    Responde a este comentario
  5. Fede
    Fede 17 enero, 2010, 00:33

    Pues si al final no hacen un Spiderman 4 con Raimi ellos se lo pierden, que son idiotas. A mí Spiderman 3 no me parece ese espanto que todos dicen, es cierto que es netamente inferior a sus predecesoras, y que tiene sus problemas, pero de ahí a compararla con Batman & Robin como hacen algunos, me parece un poco pasarse. El caso es que si la trilogía queda como está, yo por mí contento. Lo que sigue sin caberme en la cabeza es como Sony desestima rapidamente a un equipo técnico y artístico (con Sam Raimi a la cabeza) que les ha reportado montañas de millones, si funciona para qué arreglarlo!

    Y en cuanto al reboot, no lo tengo muy claro yo tampoco: 500 Días Juntos a mí me encantó, debo decirlo, pero no ví nada ahí que me haga pensar en su director como alguien idoneo para películas del calibre de Spiderman.

    En fin Raimi: ya tienes el camino libre para comenzar con Warcraft.

    Responde a este comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: