Lo mejor de 2022 según MADO

Lo mejor de 2022 según MADO

Toca hacer repaso de lo más destacado del año en cuanto a películas se refiere, un año en el que cabe destacar que el terror ha pegado con fuerza con muchas películas, algunas de la cuales se han quedado fuera de la lista por bien poco, pero al final hay que quedarse con 10.

10. The Batman

Sin duda la mejor película de superhéroes este año ha sido la de Matt Reeves, o como mínimo ha sido la más arriesgada y oscura, con una versión del personaje muy urbana y con un Robert Pattinson que interpretaba muy bien a esa versión más joven del personaje, sin olvidarnos de Zoë Kravitz como Selina Kyle. Muy cerca ha quedado Dr. Strange en el Multiverso de la Locura, un film Marvel al que se le notaba la mano de su director, Sam Raimi, lo cual en un film así nunca es fácil de conseguir.

9. El Hombre del Norte

No he sido hasta la fecha un gran seguidor del cine de Robert Eggers, tanto The Witch como The Lighthouse me gustaron pero no me fascinan como a muchos, en cambio, con El Hombre del Norte si que he caído y me ha parecido una película tan destacable que tenia que entrar en la lista como fuera. Esta historia de venganza tiene un sello tan personal que la hace única, una maravilla.

8. Vesper

El segundo trabajo de Kristina Buozyte y Bruno Samper después de rodar hace 10 años la estupenda Vanishing Waves, es un film de ciencia ficción apabullante y lleno de detalles, a pesar de que ritmo un poco lento se le haya atragantado a alguno, pero a mi me ha cautivado por completo esta visión futurista sucia y deprimente con una naturaleza increíblemente bella a la vez que peligrosa y mortal.

7. Sisu

La ganadora de Sitges este año tenia que entrar en la lista también, ya no solo por méritos propios, que los tiene de sobras, si no porque ha sido una de las sesiones de cine que más he disfrutado este año, con una sala totalmente entregada aplaudiendo a rabiar. Sisu es una historia típica de venganza ambientada en la Segunda Guerra Mundial, pero con un protagonista impagable y una escenas de acción de lo más divertidas y salvajes.

6. X-Pearl

Sin duda, Ti West nos ha regalado este año un par de películas conectadas entre sí que se complementan perfectamente y que ha sido de lo mejor del género este año, y eso que ha habido para elegir. X ya por si sola merece mucho la pena, un slasher que reflexionaba sobre el paso del tiempo, la edad la belleza, pero si la juntamos con Pearl, tenemos el binomio perfecto que nos adentra en esta particular propuesta de West, y eso que falta todavía una tercera parte que llegará este 2023, puede ser una de las mejores trilogías de terror en mucho tiempo.

5. Emergency Declaration/Hunt

El cine coreano ha vuelto este año, y lo ha hecho con peliculones como Emergency Declaration y Hunt. Quedarse con tan solo una ha sido difícil, ya hemos descartado la divertida The Roundup y la salvaje Project Wolf Hunting por ejemplo. Emergency Declaration es una buena muestra de como debe ser un buen blockbuster, cargado de acción y emoción, y la segunda es un thriller de espias sobrio y elegante, como debe ser.

4. Barbarian

El cine de terror ya he comentado que este año ha estado a un nivel altísimo, y eso que aun me queda por ver Smile, de la que todo el mundo habla muy bien. Pero si tengo que destacar una propuesta me quedo con esta Barbarian y su original manera de presentar una trama vista ya muchas veces. Se que su cambio de tono en su segundo tramo ha dejado atrás a mucha gente, pero personalmente me ha encantado como enfocaba la historia desde diferentes puntos de vista.

3. Irati

El cine español también ha estado a la altura este 2022, y sin duda de lo mejorcito que nos ha llegado dentro del género es Irati, el segundo trabajo de Paul Urkijo es una sorprendente fábula oscura basada en el folclore vasco cargada de imágenes de gran belleza. Sin duda se trata de algo atípico dentro del panorama español y merece mucho la pena recomendarla y hablar de ella.

2. Unicorn Wars

Los habituales ya sabéis que no hay lista del año sin peli de animación, y este año si hay una que ha destacado por encima del resto por su enfoque adulto y su retrato despiadado sobre la guerra es esta Unicorn Wars. El cine de animación digital sigue ofreciendo buenas películas, como Red, Lucky, El Monstruo Marino, Los Tipos Malos, etc, pero entre las que no encuentro una que me haya sorprendido por encima de las demás, en un año en el que la cosecha de anime ha sido un tanto floja, en la que salvaria por ejemplo Hogar a la Deriva y poco más. El Pinocho de Guillermo del Toro me ha parecido genial y no quiero acabar sin recomendar una vez más El Chico, el Topo, el Zorro y el Caballo, un film de 40 minutos estrenado en Navidad en Apple TV+ que es una absoluta delicia.

1. Todo a la Vez en Todas Partes

Una vez acabado el año, y echando la vista atrás, no he visto película más original y caótica que esta, y creo que en su momento no la puntué como merecía debido a un final un tanto alargado, pero es que tiene tantos momento sublimes, que compensa con creces. Estoy esperando el momento adecuado para un revisionado, es de las pocas películas de este año que me apetece mucho y que creo que lo pide a gritos.


Etiquetas en este artículo:
opinión

Sin comentarios

Deja un comentario
Sin comentarios aun Sé el primero en comentar este post

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: