Lo mejor de 2018 según MADO

Lo mejor de 2018 según MADO

Pues ya toca ir haciendo la típica lista de lo mejor del año, no iba yo a ser menos que el resto de mortales y aquí os dejo con un breve comentario lo que más me ha gustado dentro del género. Como siempre, considero lo que he visto, se haya o no estrenado en España, eso quiere decir que hay alguna de que he visto en Sitges y que está pendiente, pero es que si me las dejo para el año que viene al final me acabo liando.

10. Upgrade

Pequeña de cinta de ciencia ficción y acción que ha resultado ser toda una sorpresa, tiene todo lo que le falta a Venom, ya que las similitudes entre ambas son bastante evidentes por su trama, y le pasa la mano por la cara sin muchos problemas.

9. Prospect

Otra pequeña cinta de ciencia ficción independiente que me gustó mucho en Sitges, y siempre va bien meter en la lista de lo mejor del año alguna que otra cinta pequeña y poco conocida para darle visibilidad. La otra que me ha encantado este año y de la que no esperaba gran cosa ha sido Await Further Instruccions, he estado dudando entre meter una u otra y finalmente ha pesado más la ciencia ficción más pura.

8. The Night Come for Us

La cinta de acción del año, y posiblemente la cinta de acción de la década, ya que es incluso capaz de superar la brutalidad y la salvajada de the Raid. El guión no es nada del otro mundo, pero para que quieres más cuando las hostias que se reparten duelen hasta en la butaca.

7. Annihilation

Alex Garland se confirma con esta cinta mezcla de ciencia ficción y terror como un gran director de género tras la excelente Ex Machina, y ya estamos tardando en saber cual será su siguiente proyecto en largo. Tiene escenas memorables como la del oso y ese tremendo final psicodélico.

6. One Cut of the Dead

En Sitges fue una de las más aclamadas, y la escena que vivimos en el primer pase con esa ovación improvisada al equipo de la película que estaba allí es una de las experiencias más bonitas que he vivido en una sala de cine, ya solo por eso merece estar en la lista, pero One Cut of the Dead tiene mucho cine y mucho cariño en su hora y media de metraje.

5. Spider-Man: Into the Spider-Verse

La cinta de animación del año por encima de otras muy buenas películas de animación como pueden haber sido Ralph Rompe Internet, Los Increibles 2 o Isla de Perros. Pero la valentía a la hora de utilizar una técnica de animación tan diferente y un guión en el que encontramos a la nueva versión de Spider-Man encarnada por Miles Morales junto a una versión madura de Peter Parker es toda una delicia.

4. Avengers: Infinity War

El principio de la conclusión de 10 años de películas Marvel consiguió hacernos vibrar en el cine como ninguna película del universo Marvel lo había hecho antes, y lejos de caer en un camino fácil, Infinity War nos dejo a todos con el culo torcido con su dramático final y con ganas de ver el desenlace en Endgame.

3. The Spy Gone North

En Sitges ya fue una de mis favoritas y no puede dejar de reivindicarla una vez más, una película de espías de corte clásico, sin una sola escena de acción pero tan impactante y trepidante como si las hubiera. Una buena manera de descubrir un poco más de la historia de las dos Coreas.

2. Hereditary

Llevamos unos años en los que siempre destaca una cinta de terror independiente, y este año ha sido Hereditary la que nos ha logrado aterrar de lo lindo con una película de terror de esas que se van cociendo a fuego lento y creando una buena atmosfera.

1. The House that Jack Built

Quién nos iba a decir que Lars Von Trier iba a colocar su nueva película entre lo mejor del año, pero es que esta vez el controvertido director ha dado en el clavo, escandalizando a todo aquel que sabia se iba a escandalizar y dejándonos a los que nos gusta el cine más radical, rendidos a sus pies.


Etiquetas en este artículo:
opinión

5 comentarios

Deja un comentario
  1. Fede
    Fede 9 enero, 2019, 00:11

    La lista va en orden de preferencia? De cualquier modo te la comento al igual que el año pasado:

    10.- Cierto, es una pequeña y agradable sorpresa.
    9.- Aún por ver.
    8.- Verdad, todavía me duelen los huesos, qué cantidad de galletas.
    7.- Raruna. No sé si para un top 10, pero desde luego hay que seguirle la pista a Garland.
    6.- Aún por ver.
    5.- Sorpresón de última hora. Isla de Perros, El Malvado Lobo Feroz y esta están muy emparejadas como mejor peli de animación.
    4.- El Imperio Contraataca del MCU. Será un clásico.
    3.- Aún por ver.
    2.- Está bien, pero creo que su fama se la debe también al lamentable nivel general del cine de terror.
    1.- Aún por ver… pero no trago al amigo Lars.

    Ha sido un año un poco flojeras. Yo hubiera metido por ahí Mission Impossible Fallout, una de las mejores secuelas de los últimos años, y Un Lugar Tranquilo. Y si me pongo en plan friki total nombraría a Mandy, The Endless, Ghostland y Time Trap, film de bajísimo presupuesto este último y que no me canso de recomendar. Y mencionar (sólo mencionar) esa carta de amor a los 80 que es Ready Player One.

    Responde a este comentario
    • dragón negro
      dragón negro Autor 9 enero, 2019, 20:44

      Si, más o menos va por orden, Hereditary le pasa lo mismo que a Get Out del año pasado, que es un terror que cuesta de ver y que como hay pocas sobresalen.
      The Endless la vi el año pasado y se quedo a las puertas de entrar en el top, Un Lugar Tranquilo ha sido la otra gran película de terror de este año, se ha quedado a las puertas, time Trap la vi hace poco y fue una grata sorpresa, no se si para un top 10 del año pero muy recomendable. Ghostland muy bien, vista en Sitges y de lo mejor visto allí este año.
      Gracias por comentar, feliz año!!!

      Responde a este comentario
  2. Fede
    Fede 10 enero, 2019, 00:43

    Pues ya tardas en sacar la crítica! Feliz año Dragón!

    Responde a este comentario
  3. Peliculas
    Peliculas 25 octubre, 2023, 07:47

    Muy interesante

    Responde a este comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: