Imágenes de Balada Triste de Trompeta
11
Jun, 2010
Imprime el artículo
Tamaño -16+
Balada Triste de Trompeta es lo nuevo de Alex de la Iglesia, y vía Twitch nos llegan las primeras imágenes del film, de las cuales rescato unas cuantas aunque podéis encontrar más en Twitch.
No es que se trate de un film que me llame mucho la atención del director, que esta vez opta por tener como escenario la Guerra Civil española en 1937 y una historia de amor de dos payasos de circo, Javier y Sergio, que están enamorados de la misma mujer, una bailarina. Los dos payasos se verán forzados a entra en la milicia y la guerra les estallará mientras aun visten sus trajes de payaso.
Podéis descubrir más cosas sobre el film en el blog que realiza el director sobre el rodaje y sus cosas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Una aclaración: la película no está ambientada en su totalidad en la guerra civil, como se puede ver en las imágenes. Por lo que ha explicado el propio director, sería más bien un prólogo, mientras que la trama principal estaría ambientada en los 70.
Tiene pinta de que con esta película vuelve a hacer algo del estilo de Muertos de risa, humor negro retratando el casposo pasado de nuestra España. No está mal que alterne su carrera internacional con films más personales, más difícilmente exportables fuera de España, como éste.
Repitiendo con Carolina Mas… hum (ay! atesoro como friki enfermizo el email que me mandó antes del estreno de Plutón…).
Justo ayer terminando de ver The Pacific me preguntaba por qué en España no se había hecho una serie sobre las viviencias de la Guerra Civil (que es bien triste la poca información que se nos ha dado de ella en nuestra educación general y en el conocer popular) y lo bien que se haría con la narrativa de la HBO…
Y justo aparece hoy ese fotograma de la Guerra Civil que a mi entender mama directamente de Hermanos de sangre / Pacífico, mismo filtro rancio, partículas negras lloviendo de todas partes, suciedad, mas suciedad…
Genial el actor con una Astra600 en cada mano… ay! qué bonito sería una película/serie seria de la Guerra Civil, que enseñara a los dos bandos como fueron y no cómo se han idealizado… algo guarro y cañí, qué bonito sería…
Oye, pues tiene buena pinta así de primeras. Me llama la atención y ojalá no me equivoque. A ver si poco a poco, el chico de Bilbao vuelve por sus fueros.
Saludos y muchas gracias por la noticia, Dragón.
Yo estoy hasta ese mismo sitio del cine español de la guerra civil, es que no lo aguanto, por aburrido y por politizado. Estoy de acuerdo con Topo: aun falta por hacer algo decente en nuestro cine con respecto a este tema, pero algo definitivo, espectacular y que rompa moldes. Es triste que lo único decentillo con respecto a este conflicto que tanto marcó a nuestro país sean La Vaquilla, una comedia, y Tierra y Libertad. Que tenga que ser un extranjero (Ken Loach) el que se decida a pegarle a los dos bandos tiene guasa.
De esta creo que voy a pasar, al igual que de las últimas de Alex de la Iglesia, aunque también esperaré a que gente de mi confianza me diga…
Fede: repito lo que comenté antes. La peli no va sobre la guerra civil . Solo el comienzo está ambientada durante la guerra.
Coincido contigo y con topo: faltan más películas sobre la guerra civil pero con una óptica distinta. De hecho apenas se han hecho pelis sobre el conflicto en sí. Me explico, lo que normalmente llamamos películas sobre la guerra civil suelen ser de historias ambientadas, antes, después o en la retaguardia, y nos hablan de la contienda de forma indirecta o a través de historia íntimas (familia dividida por la ideología visto a través de los ojos de un niño que justo está llegando a la pubertad y se empieza a tocar). Decía Azcona que como espectador sabía más sobre la guerra de secesión de EEUU que sobre la guerra civil española
Y razón no le falta.