Fresnadillo desarrolla un remake de X: The Man With the X-Ray Eyes
11
Mar, 2009
Imprime el artículo
Tamaño -16+
Juan Carlos Fresnadillo, el director de 28 Semanas Después, está desarrollando para MGM un remake del clásico de ciencia ficción X: The Man With the X-Ray Eyes de Roger Corman del año 1963.
El film original nos mostraba a un científico muy cerca de mostrar sus adelantos en la tecnología de las radiografías cuando su financiación se agota. Desesperado por mostrar resultados, se aplica unas gotas en sus ojos que hará que pierda el control sobre sus crecientes poderes.
Fresnadillo se encontrará con guionistas esta semana en Hollywood para decidir quién escribirá el guión. Es una gran noticia que Fresnadillo vuelva a interesarse por un proyecto, aunque sea un remake, un director que no dirige mucho y que debería hacerlo más seguido.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
¿pero Fresnadillo no iba a hacer una peli de acción con persecución de coches o algo así? es lo último que había leído de él
bueno, pues a ver si rueda ya, que aunque de guión chungo, «28 semanas» estaba muy bien hecha
saludos!
Fresnadillo es un director de mi agrado aunque solo sea por haber hecho la de Intactos. Este remake no sé yo si le veo en él. Aunque si hizo la de 28 semans después…
Pater, la producción de la cinta que comentas, producida por Spielberg, está parada. De ahí que se decante por este proyecto.
Este es un clásico de Corman, y espero que en las manos de Fresnadillo sea un remake decente. Lo que es una lástima es que todo director prometedor dentro del cine de género, acabe siempre en las redes del remake.
Saludos 😉
Bueno, un remake de una película «popular» puede ser un buen trampolín de cara a una carrera profesional. Aunque esa fase Fresnadillo ya la tiene superada pero en fin…
De todas formas este es uno de esos raros casos donde un remake tiene sentido. El film original de Corman era muy modesto en su presupuesto (vamos, lo normal en Corman) y apuntaba buenas ideas a medio desarrollar. Que el tema daba para más, hablando en plata.
Es por eso que esperemos que expriman todo el jugo posible a la historia original y den a luz un gran remake. Lo esperamos.
PD: Mmmm…. El nombre de Burton llegó a sonar para este remake o lo he soñado??? Por algún rincón de la red estará.