Detalles del CGI de la nueva TMNT
Ayer se lio una buena discusión sobre los efectos digitales y su utilización, todo venia a cuento del anuncio de una nueva película de Las Tortugas Ninja en acción real y la incógnita sobre si estas seria realizadas totalmente en CGI o bien se recurriría a los viejos y tradicionales trajes de caucho que tan buen resultado dieron en sus primeras películas.
Peter Laird, uno de los creadores de los personajes, ha comentado en su blog oficial algunos detalles más sobre lo que piensan hacer. Laird asegura que la idea que tienen en mente desde el principio del proyecto era utilizar un hibrido de tecnologías, habrá actores con trajes de tortuga para filmar la acción real, y de momento están discutiendo sobre la utilización de tecnología CGI como reemplazo de rostros, para poder tener la máxima expresividad en las caras.
Creo que es bastante aceptable y llega a la conclusión de lo mucho que se habló ayer en lo comentarios, que actualmente la mejor opción posible era hacer híbridos de tecnología usando lo mejor de cada una. Seguramente sea una técnica muy similar lo que quieren utilizar a lo que se podrá ver en Where The Wild Things Are. ¿Qué os parece?
Me parece bien, nada que decir que no se haya dicho ayer xd.
La segunda parte creo que la van a hacer los mismos responsables de la ultima TMNT, por lo que pienso que sera totalmente en CGI, la productora es IMAGI STUDIOS, y son los encargados de la próxima Astro Boy y Gatchaman (Comando G).
Conforme, aunque la idea de volver a ver a las tortugitas en la gran pantalla, me seduce más bien poco.
Saludos 😉
Yo hace tiempo que regale los muñequitos Pliskeen.
¡¡Que poca nostalgia!!!!
Nostalgia de los Gijoe y de los indios y vaqueros de playmovil, pero de las Tortugas Ninja para nada XD. Fue una moda pasajera, JAJAJA.
Cuando me entre la nostalgia en el cuerpo, no dudaré en echarle un vistazo a las cintas originales xD. Para mi esto es anti-nostalgia chupoptera de un Hollywood que vez más escaso de ideas nuevas.
Dienekes, yo sería incapaz de regalar mis muñecos! Todo lo que huela a 80-90’s, está guardado en mi baúl de los recuerdos 🙂
😉
Mi madre me tiro mis Gijoe, que penita yo que les tenia personalizados.
GiJoe en españa no tuvo ni de lejos la importancia ni fuerza de las TMNT.
La técnica mixta sí me parece aceptable,y sobretodo no ya por el resultado en TMNT, sino porque servirá de puente para más películas y nuevas propuestas también.
Pero la rata que me la hagan de Muppet.
No te lo discuto Polloputo, por eso digo que la importancia fue para mi.
Esta discusión la tuve hace poco con unos amigos. Uno de ellos que ha trabajado en televisión llegaba a la misma conclusión que aquí: el uso de un tipo u otro de técnicas depende del dinero y del tiempo (que en cine y televisión es dinero).
Me parece interesante comparar el trabajo de un artesano como Emilio Ruiz (El laberinto del Fauno, Conan, Dune…) con los efectos por ordenador de “El Ranchito” (Ágora, los otros, 800 balas…)
Si encuentro las direcciones de las páginas las envío.
Pues un film de imagen real, si que me seduce, con técnicas híbridas o como sea, pero lo que no me convenció es el CGI total… las tortugas tenian encanto interactuando con personas reales.
Moda pasajera sera para la gente como tu que no tienen personalidad.Pero a mi como a mucha gente de este planeta desde siempre ha seguido las aventuras de estas 4 tortugas.Porque desde su creacion haze tantos años nunca han djado de existir.