Crítica: Viuda Negra

Marvel estrena por fin la película en solitario de la Viuda Negra, una cinta un tanto atípica dentro de su universo aunque mantiene las señas de identidad de la compañía, una aventura desenfadada y no exenta de humor que es todo un homenaje al que ha sido uno de los protagonistas indiscutibles durante estos años de Los Vengadores, y que se merecía su propio título como colofón final a su trayectoria.
Nos encontramos, como no podía ser de otra manera, con un film de espías por un lado y con una claro fin de orígenes por el otro, donde se explora el pasado del personaje y como llegó a convertirse en el que todos conocemos. Natasha se encuentra huyendo después de lo acontecido en Civil War, hasta que una serie de acontecimientos hacen que se reencuentre con su hermana y se una a ella para acabar de una vez con la Sala Roja, donde se siguen entrenando a Viudas.
Scarlett Johansson se despide de su personaje con una aventura llena de acción y dejando su legado, una estupenda Florence Pugh que promete ser un fichaje excelente para el universo Marvel. Pero es que todo el casting funciona de maravilla, con un David Harbour y una Rachel Weisz que no se quedan atrás y que encajan en sus papeles a la perfección, formando esta peculiar familia con la que el film juega muy bien con su historia, y la química entre ellos es evidente.
Viuda Negra nos deja una película sencilla pero efectiva y coherente dentro de su propio universo, quizás más luminosa y blanca de lo que me hubiera gustado, esta claro que se trata de una película ligera y que evita entrar en temas demasiado escabrosos, ya que el tema de las viudas y la sala roja, su entrenamiento desde niñas y la dureza a la que son sometidas daba para mucho más, pero no es el tipo de producto que caracteriza a Marvel, con lo que tampoco vamos a pedirle lo que no es.
Con lo que, se trata de un producto más de la compañía y un paso más en la conjunción de su Universo cinematográfico que entretiene sobradamente y que nos descubre los orígenes de uno de los personajes que más se lo merecía en solitario, lo que supone un cierra más a una etapa que nos ha ilusionado durante estos últimos años y dos deja un legado que explotar con Florence Pugh que no podía ser mejor.

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)