Crítica: The Drownsman

Después de estar a punto de ahogarse en el lago y tener una terrorífica visión, Madison empieza a tener fobia al agua. Tras un año de lucha, sus amigas deciden tomar cartas en el asunto, pero lo que no esperan es que los miedos de Madison sean reales y ahora se verán todas perseguidas por un terrible ser sobrenatural.
The Drownsman retoma la mejor tradición de monstruo sobrenatural de los 80 con una clara influencia de Pesadilla en Elm Street, con un personaje predestinado a convertirse en leyenda urbana y que puede dar mucho juego si sus creadores, el director Chad Archibald y el guionista Cody Calahan decidieran seguir con más secuelas, la historia da para ello pero ya veremos.
No solo el personaje de Drownsman esta muy sacado de los 80, sino que toda la cinta destila ese aroma de cine de terror ochentero, muy simple pero a la vez funcional, aunque quizás las modas de ahora están para otra cosa, los nostálgicos entre los que me encuentro seguro que le encuentran un punto de atractivo que el resto no. La creación del personaje sobrenatural es su punto fuerte, resulta coherente y original, y lo mejor es que acaba sobrepasando las comparaciones más obvias.
Protagonizada por un grupo de jovencitas de muy buen ver, la joven Michelle Mylett destaca por encima del resto. Ya hemos visto en Antisocial, y la veremos también en su secuela, y va camino de convertirse en una scream queen en toda regla de seguir así.
The Drownsman juega al misterio en su primera mitad de manera muy efectiva, y una vez aparece nuestro monstruo, va al grano y no se enrolla mucho en estirar las muertes, lo cual se agradece. Los que crecimos con el terror de los años 80 agradecemos estos esfuerzos por hacer un terror más clásico, por mucho que tenga sus fallos y sus limitaciones, pero The Drownsman le pega una patada a mucho del cine de terror actual a pesar de todo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Había perdido el interés por esta peli tras ver sus terribles puntuaciones en IMDB y FilmAffinity, pero después de leer tu crítica le voy a dar una oportunidad.
No es un gran peliculón, pero a mi ese regustilloo de los 80, su falta de pretensiones y su sencillez me ha convencido. Ya me contarás.