Crítica: Shin Kamen Rider

El dúo formado por Hideaki Anno y Shinji Higuchi siguen con su particular revisión de los personajes clásicos japoneses a través de su marca Shin, empezamos con la genial Shin Godzilla, que siguió con la aburrida y presuntuosa Shin Ultraman, y ahora nos llega a través de Prime Video esta Shin Kamen Rider. Hay que avisar que se trata de una revisión de los personajes que mezcla efectos visuales digitales con diseños y efectos a la antigua usanza, así como una forma de rodar que puede parecer un tanto desfasada a día de hoy pero que está buscada a propósito. Hay que avisar ya que si alguien se acerca a la película sin saber lo que se va a encontrar puede chocarle de entrada.
Y es que esta Shin Kamen Rider empieza fuerte, con una escena de persecución y de pelea de lo más sangrienta, y ya deja claro el estilo visual rocambolesco que va a usar. Soy bastante desconocedor de este personaje en concreto, pero hay que decir que no es en absoluto necesario saber nada para adentrarse en la película, como mucho supongo que nos perderemos referencias y guiños al pasado, pero por lo demás tiene una presentación bastante clara del personaje y del escenario en el que se desarrolla la acción.
Su protagonista es Takeshi Hongo, un estudiante universitario que ha sido convertido en un cyborg por una malvada organización llamada Shocker. Antes de que le laven el cerebro para convertirlo en uno de sus esbirros, es liberado por el doctor que lo modificó y su hija, junto a la que luchará contra la organización y se enfrentará a sus jefes cyborg, todos ellos con habilidades de insecto.
Aunque empezamos fuerte, la película no deja de ser una repetición constante del mismo esquema, van a la guarida del jefe en cuestión, lo derrotan, dialogo entre protagonistas, volvemos a otra guarida, y así una y otra vez, lo que se acaba haciendo un tanto repetitivo, lo que queda compensado por lo estrambótico de los villanos y revelaciones que van surgiendo.
No le llegará a la altura de Shin Godzilla, pero desde luego se ha mejorado bastante lo visto con Shin Ultraman y me sigue pareciendo una genialidad esta combinación de efectos visuales modernos con ese estilo retro y la manera en que están rodadas.

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)