Crítica: R.I.P.D.

Crítica: R.I.P.D.

Habíamos presupuesto por los tráilers R.I.P.D. que  iba a ser una especie de Men In Black pero con muertos, y la cosa va un poco más allá, yo diría que es una mezcla entre MIB y Ghost sin que ni por asomo les llegue a la suela de los zapatos a ninguna de las dos, y a mi parecer es una de las peores películas en lo que llevamos de año.

R.I.P.D. es un auténtico despropósito de principio a fin, no he leído el comic en el que se basa, que quizás esté bien, pero esta adaptación no funciona en muchos aspectos. De entrada todo me parece muy apresurado, apenas te da tiempo a entrar en la historia que ya tenemos al protagonista muerto y de repente cazando a los que se escapan sobre la Tierra con su compañero. Es todo tan frio y tan rápido que es imposible llegar a conectar con los personajes y con la historia.

Esa es otra, toda la explicación sobre el cielo, los muertos, el departamento que se encarga de cazarlos cuando escapan, todo en general me parece tan pillado por los pelos que no hay manera de que me resulte coherente y ya mucho menos creíble, cosa que por ejemplo si pasaba en MIB, con lo cual no entro al trapo en ningún momento. Vamos, que me parece una copia mala y barata de MIB, o un intento por imitar un formato desde un punto de vista distinto que en ningún caso llega a convencer.

Se que puede doler leer esto, pero Jeff Bridges está insoportable, odias a su personaje a los dos minutos de haber abierto la boca. La complicidad con Ryan Reynolds es prácticamente nula y los diálogos entre ellos son bochornosos. Lo único que se salva es Mary Louise-Parker, que cada vez que aparece llena la pantalla con su elegancia y buen hacer, lástima de esa escena final con Bridges, es ridícula, y se lo que pretendían era crear una historia de romance, hay que decir que la química y la tensión sexual entre ambos es inexistente.

En general encuentro una desidia en todo el film preocupante, como si fuera un producto creado con prisas para llenar salas de cine. El guión se podría comparar al de un film de Asylum de mal trabajado, vacio, lleno de tópicos y previsible. Los efectos especiales, que en principio deberían ser uno de los reclamos del film aprueban justito, por un lado hay demasiado efecto decorativo para hacer las escenas más llamativas, pero que tampoco aporta nada nuevo. Los destrozos en las escenas de acción son correctos, pero esos fantasmas que se transforman en monstruos están lejos de ser perfectos.

No entiendo que ha pasado con Robert Schwentke, que realmente me gusto en la adaptación de RED, otro comic que llevó a la gran pantalla con mucho más acierto que este, aunque allí también demostraba su gusto por la escenas de acción desfasadas y los efectos especiales gratuitos, pero en general la película estaba bien, un buen entretenimiento, cosa que no pasa aquí, que está mucho más cerca de tomadura de pelo que otra cosa.

critica1

 

 

R.I.P.D. poster 2


Etiquetas en este artículo:
Huye insensato

7 comentarios

Deja un comentario
  1. Fede
    Fede 20 septiembre, 2013, 02:25

    Y todo eso contando con un presupuesto de 130 millones de dólares. Yo no la he visto aún, pero vamos que aquí me confirmas lo que he estado leyendo en varios lugares desde hace ya meses.

    Si la veo será en mi casa, porque tu no la has visto en un cine verdad? jejeje

    Responde a este comentario
    • dragón negro
      dragón negro Autor 22 septiembre, 2013, 01:35

      Si, yo tambien había leido cosas no demasiado buenas sobre el film, y finalmente me decidí por verlo en casa ya que la copia que tenia era de una buena calidad, y menos mal, porque el film no vale ni media entrada de cine.

      Responde a este comentario
  2. NachoIV
    NachoIV 20 septiembre, 2013, 21:53

    Joder, a mi me daba mal royo pero leyendo tu critica parece que mi instinto se quedaba corto.

    Responde a este comentario
  3. sbrocos
    sbrocos 21 septiembre, 2013, 14:38

    Totalmente de acuerdo con tu opinión Dragon Negro… totalmente prescindible. Ni kevin bacon se libra en esta película de domingo tarde pero con mucho presupuesto. Lo que está claro es que de los 130 millones poco se ha dedicado al guión, o si se ha hecho muy mal invertido la verdad.

    Responde a este comentario
    • dragón negro
      dragón negro Autor 22 septiembre, 2013, 01:37

      Si, desde luego que en el guión poco se han gastado, eso si en pirotecnia y efectos especiales mucho, a pesar de que no son ni de lejos perfectos.

      Responde a este comentario
  4. sbrocos
    sbrocos 23 septiembre, 2013, 13:13

    Que se gasten mucho dinero, no implica q vayan a ser espectaculares… sólo que se han gastado mucho dinero jijiijijijiji y no siempre para bien.

    Pero a ver si aprenden q no es suficiente con buenos efectos, si no hay una buena historia (guión) detrás. Pero parece q en Hollywood son duros de mollera (sobre todo los productores)

    Responde a este comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: