Crítica: Man of Steel

La última aventura de Superman de la mano de Bryan Singer no acabó de contentar al gran público, falta de acción se le tachó, la gente esperaba un Superman repleto de acción y Singer rindió un sentido homenaje al primer film de Richard Donner, que con sus fallos me sigue pareciendo un buen film. Aprendida la lección, Warner decidió empezar de cero y se trajo a Zack Snyder, con lo que el apartado visual y la acción espectacular quedaban garantizados, y de paso se contó con Christopher Nolan para darle más caché y clase al producto una vez este acabó con su trilogía de Batman.
Man of Steel es un film que nos vuelve a contar de nuevo los orígenes de Superman, los guionistas rizan el rizo para ofrecernos algo nuevo en una historia que nos conocemos de sobra y para ello introducen nuevos elementos, a la vez que hacen gala de llamativos recursos visuales. A mi parecer la escena es larga y las novedades que introducen no aportan gran cosa, soy del parecer que nos podríamos haber ahorrado contar de nuevo el origen de un personaje que todo el mundo se conoce sobradamente.
Por suerte, rápidamente nos presentan a un Clark Kent adulto y es tan solo a través de flashes que iremos conociendo momentos puntuales de su infancia, un recurso que me parece acertado, al igual que presentarnos a un Kent de viaje en busca de una identidad. Igual los más puristas claman al cielo por los cambios respecto a la historia original, pero personalmente no me ha disgustado todo este cambio, e incluso creo que está bien resuelto en su puesta al día. No es el problema del film la nueva trama, sino más bien como está contada.
Man of Steel adolece de fluidez de guión, todo avanza a trompicones, no hay conexión con el espectador, y todo parece encaminado a ofrecernos una espectacular escena final que nos deje boquiabiertos con los apabullantes efectos especiales, pero es que ni eso llega a conseguir. Hay momentos buenos, e incluso alguno memorable, pero estos están sueltos a lo largo del film, dispersos en una historia que no te llega a atrapar.
El punto flaco de Superman siempre ha sido su excesiva moralidad y su desmesurada grandeza. Man of Steel opta por un rollo mesiánico que a pesar de todo no llega a molestar en exceso porque supongo que tampoco se han atrevido a explorar este camino con todas sus consecuencias. Clark Kent es lo que es gracias a los padres que lo acogieron al llegar a la Tierra, los Kent, y eso se nos mostrará en algunas escenas, en pinceladas que nos muestran como estos criaron a su hijo adoptivo.
Sin apenas tiempo para desarrollar más a los personajes, llega el general Zod y todo se precipita en un derroche de efectos especiales y de destrucción que resulta monótono, predecible y falto de emoción. Los efectos especiales deben estar al servicio de la historia y no esta al servicio de los efectos, y esto es un poco lo que sucede en Man of Steel, todo nos lleva a desembocar en unas escenas finales de lucha y a una destrucción masiva de la ciudad de Metrópolis que ya no impacta, ya la hemos visto otras veces, es más de lo mismo, y como ya he comentado antes, la falta de conexión con el espectador hace que en ningún momento se cree tensión o sentimiento alguno.
Man of Steel no es Green Lantern, en eso al menos los de Warner han aprendido la lección, pero se queda lejos de la gran película sobre Superman que nos habían vendido, tiene sus buenos momentos pero el mayor problema es un guión que progresa de manera errática y la incapacidad de hacer que nada de lo que te cuente te importe lo más mínimo, con lo cual no hay épica final, no hay llegados a cierto punto interés alguno en la trama más que asistir a un espectáculo de pirotecnia final frio y sin corazón.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
No podría estar mas de acuerdo. No me gusto, demasiados efectos especiales y destrucción, la historia aburrida, y el nuevo Superman me hizo acordar más a Hulk que al Superman de Christopher Reeve que tenia el cuerpo menos trabajado y era más creíble. Me desilusionó mucho. Seguramente si Nolan hubiera escrito el guion y dirigido la película hubiese sido otra cosa. Una lástima.
Creo que precisamente Snyder ha optado por una dirección muy artesanal nada autoral y aunque la acción es su punto fuerte creo que el tema de la aceleración y zooms no juegan bien con darle épica a los combates donde han quedado sus estéticos y memorables juego de velocidades de 300.Creo que no defrauda pero que podría haber sido algo mas. Aunque teniendo detrás a Nolan y viendo que en su trilogia de Batman paso algo parecido seguramente apuesta segura en la primera para asegurar taquilla y riesgo en la segunda espero que entonces Snyder tenga mas rienda suelta para poder elaborar su estilo de forma mas marcada. Por cierto SPOILER: la solución final me parece un cambio radical en el personaje pero creo que Cavill y su grito de angustia consigue que este Superman deje de ser un dios y se convierta en uno de nosotros y al fin y al cabo ¿no es esa la moraleja de la película?
Pues no estoy de acuerdo con la critica amigo Dragón. Es cierto que la película puede resultar un tanto fría pero es que es un film de Superman, que esperamos un guion lleno de intrigas y traiciones con personajes muy elaborados. Pues no aquí lo que tiene que haber son hostias como panes y destrucción máxima y claro esto deja poco sitio para la elocuencia.
Claro que tiene que haber ostias como panes, pero tiene que emocionar, conmover, crear tensión, sino es mirar algo que realmente no te va ni te viene, y si una película no conecta con el espectador, por muy espectacular que sea, no tiene nada que hacer.
Muy de acuerdo con su crítica, sentí exactamente lo mismo cuando veía la película. Quería que me emocionara, lo quería realmente, pero algo fallaba y al final me termine por rendir a la evidencia. Espero tomen nota de estas cosas para la siguiente y le den algo de dramatismo al personaje, porque el soltar tres gritos (contados) no le da ese sentimentalismo y humanidad que dijeron que iba a tener Superman.
Muy espectacular pelicula a mi parecer es lo que esperaban los fans, erra en la historia pero como bien dices que hay de superman que uno no sepa?, no hay muchas cosas en las que uno se emocione al saber de superman y mas de esta clase de remake de la pelicula que en su tiempo interpreto christopher reeve, reitero, la pelicula esta bien elaborada aunque la historia no tanto, otro punto en contra es quisas que superman primeramente siempre se preocupaba por el bienestar de las personas y aqui vemos como tira golpes a diestra y siniestra destruyendo edificios de un solo golpe partiendo todo con sus rayos laser y demas sin siquiera pensar en los daños colaterales y las personas, es espectacular el combate si, pero no como superman lo haria.
jajajaja dragon ultimamente haz estado patinando con tus criticas. me acorde de tu critica de iron man 3 le buscaste puntos buenos donde no los habia. y aun asi le diste 3 jirafas a esa bazofia hay que ser neutral ya que administras un blog. no demuestres ser tan marvelista y de verdad lo siento por ti y a los demas que no le gusto la cinta ya que es de otro tono ya que ES EL SUPERMAN DE LOS NUEVOS 52 DE DC!
de verdad lamento que no les hayan puesto a otis,la lois lane miope,los besos borradores de memoria y en fin… 😀
Estoy de acuerdo en gran medida con tu critica (Me pareció interesante la parte de Kripton). Me quedo con la impresión que es una película en que trata de cumplir ciertas condiciones: 1.- Tiene que tener mucha acción (Y mas destrucción que avenger). 2.- Un enfoque serio o maduro (Como batman) 3.- Tener actores reconocibles en papeles secundarios 4.- Algunos golpes de efecto drámatico.
Aun así, espero que tenga una excelente recaudación para asi tener una segunda parte que sea mejor y mas proyectos con personajes DC.
A mi si me ha emocionado Kevin Costner CUIDADO SPOILER cuando levanta la mano para frenar a su hijo. FIN DEL SPOILER
Y también me ha conmovido ese personaje de Superman que tiene que deambular solitario como el ángel de «Autopista Hacia el Cielo» ayudando a la gente y escondiéndose al mismo tiempo como si tuviera la peste.
Vamos que pedir más emoción que esto en una película en la que el personaje es un DIOS prácticamente inmortal me parece pedir peras a un olmo.
Un cordial saludo.
Bueno, me alegra que haya disparidad de opiniones, así podemos debatir. La verdad es que estaba entre darle 2 o 3 puntos, y al final han sido dos. De todas maneras creo que este Superman puede tener potencial en futuras entregas, que seguro que las habrá.
Es que dos unicornios es más o menos un 4 de 10.
Joder a unos os gustara menos y a otros más pero no creo que sea una película de 4/10 ni de lejos.
Bueno , no es bien bien esa la idea, de hecho considero a partir de dos unicornios a la pelicula aprobada, por los pelos, pero aprobada, o sea que vendría a ser más o menos un cinco y la recomendación de Se Deja Ver. En el lateral tienes las clasificaciones.
Lo lamento Dragon, pero en esta no estoy contigo. Bueno, en realidad no lo lamento jajajaja… A mí me ha en-can-ta-do. Como muchos aquí, soy habitual lector de comics, pero lo mío no son los superhéroes sino la BD francesa y la fantasía de Heavy Metal. Por eso siento que no me han dado el típico film de superhéroe descubriendo sus poderes por primera vez, sino un film de ciencia ficción puro y duro, que a mí me gusta más. Krypton (compite sin problemas con Avatar), contactos alienígenas en el hielo, inteligencias artificiales, invasión de un ejército extraterrestre… sí ya sé que dejaron fuera a muchos fans, pero para mí fue un regalazo inesperado.
Si a ello añadimos el eminente talento visual de Zach Snyder, de quien soy un rendido admirador (sí, incluyendo su fantasía lollypop Sucker Punch) y un repartazo de aquellos, pues la verdad es que no me importa mucho estar casi solo. Tampoco voy a decir que me «emocionara», pero si que me «importó» más que Los Vengadores, por nombrar otro gran film espectacular y estupendo al que tampoco le hacía falta emocionar. Esta si tiene temas interesantes y, sobre todo, da motivaciones comprensibles a sus personajes, que es bastante más que lo que se puede decir de la mayoría del cine de verano.
Los Vengadores también me gusto sobretodo por su sentido del humor, pero por ejemplo la batalla final me ha gustado más la de MOS.
Bueno, me alegro que te haya gustado, lástima que no pueda decir lo mismo, yo opino que los Vengadores le da unas cuantas vueltas a este Man of Steel, pero claro, cada uno tiene sus propios gustos.
Un saludo!!!
Hey hola realmente me encanta tu pagina y te sigo muy de cerca ya que aquí hay mucha cosas interesante pero esta vez no estoy 100 por ciento de acuerdo vi superman o el hombre de acero soy un hombre de 31 años que ya a visto varias adaptaciones del personaje pero hay algo que recuerdo superman es el super mas fuertes de todos en los cómic prácticamente es indestructible su unico punto debil mas que la kriptonize es su moralidad como progresa la historia me gusto mucho por que, facil , estoy cansado de llevar la misma secuencia llega se hace grande y es superman aqui no aqui muestra una infancia y juventud en recuerdos muestra una luisa mas inteligente y quita lo de no saber quien es superman tambien muestra un superman capaz de matar eso de que no mata solo es creíble en un comic enm la vida real si existiera todos sabemos que no es asi
pero nada esa es mi opinion de todas forma gracias por mostrar tanta cosas en tu web
Personalmente opino, que indudablemente no está a la altura de Batman, pero más que nada porque Superman, a nivel de profundidad no llega a ese nivel, de Batman se puede sacar mucho jugo, y de Superman nunca se lo he visto (quizás me equivoque porque no he leído tanto de este personaje). La película yo creo que cumple las expectativas que prometía a diferencia de lo que dices Dragon, quizás es que algunos os cresteis muchas expectativas al respecto.
Es una opinión
Muchas gracias a todos por dar vuestras opiniones, estemos de acuerdo o no, esa es la gracia, y sobre todo por hacerlo con respeto y educación.
Un saludo a todos
Hola a todos, en mi humilde opinión, este superman carece de alma. Toda la película se resume en el tercer tráiler que sacaron. Hay estaba toda la película y toda la emoción. La verdad que cumplió a la perfección su propósito de enganchar a los espectadores que lo vimos y el de crearnos espectativas que luego no se dieron y que no vimos por ningún lado en el film.
La película prometía por todos lados, pero por más que me esforzaba al visionarla, no me transmitía nada. Sabemos de sobra quien es superman, sabemos que es una película de ficción y de acción, pero no de acción de videojuego, la última hora lo es. Tengo casi 40 años, yo vi el estreno de superman cuando era un nene… y ayer ví este hombre de acero… la primera sigue emocionandome cada vez que la recuerdo, sacando el crío que llevo dentro, el poder de volar, los buenos valores, ser mejores personas… solo escuchar dos notas de su banda sonora y podemos viajar en el tiempo (gracias tito Williams), soñar con aquella fantástica película de fantasía, donde aunque un tipo con un pijama azul de licra solo hubiera rescatado a un gato de un árbol tenía más magia que todo este arsenal de tortas gratuitas. Pretendían hacer un superman más cercano decían, más humano… creo que más humano era aquel que rescataba al gato, o hacía que Lois no muriese en el helicoptero que caía, o que un tren no descarrilara…un superman que aparecía para rescatar a las personas en situaciones trágicas reales de la vida, un superman que si parecía uno de nosotros.
Un consejo para el próximo superman que intenten… no esta mal que repitan cosas, lo que esta mal es que las repitan mal y sin coherencia y que quieran ser tan revolucionarios que la propia revolución acabe contigo. Una lástima, seguiremos esperando.
Iron Man 3 mejor puntuada que Man of Steel???
Ahí has perdido toda credibilidad, a no ser que estés de cachondeo,porque si no es así,no se entiende.No hay comparación posible.Nisiquiera con Los Vengadores ni ninguna otra,esta producción está a otro nivel muy superior.En fin…parece que nunca estamos contentos,la próxima que sea una comedia,como Iron Man 3,y nos reimos todos.
Un saludo.