Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram Mastodon
    • contacto
    • Política de Privacidad
    Facebook X (Twitter) Instagram Mastodon
    Más allá de OriónMás allá de Orión
    • Home
    • Críticas
    • Plataformas
      • Netflix
      • Prime Video
      • Disney+
      • Apple tv+
      • Max
      • Shudder
      • Filmin
      • Skyshowtime
    • Películas
      • Terror
      • Ciencia ficción
      • Thriller
      • Comedia
      • Fantástico
      • Acción
      • Drama
      • Found footage
      • Erotico
    • Series
    • Animación
    • Festivales
      • Festival de Sitges
      • Terrormolins
    Más allá de OriónMás allá de Orión
    Home»crítica»Crítica: Love and Monsters
    crítica

    Crítica: Love and Monsters

    1 diciembre, 2020No hay comentarios

    Love and Monsters en una película con acción, aventuras y romance en medio de un mundo post-apocaliptico lleno de monstruos de todo tipo, vamos, que tiene todos los ingredientes para ser uno de esos films con el que pasarlo en grande a poco que se haga medianamente bien, pero no solo lo hace bien, creo que va un paso más allá y lo hace excepcionalmente bien.

    La acción nos lleva hasta un planeta Tierra infectado de monstruos, que han surgido a raíz de mutaciones en animales de sangre fría después de que el planeta se uniera para lanzar todo su arsenal de misiles y bombas hacia un meteorito que se dirigía a la Tierra. La radiación que vino después fue lo que causo que los animales mutaran y se convirtieran en feroces criaturas de todo tipo y de los más diversos tamaños.

    Está claro que el origen de todo está un poco pillado por los pelos, aunque no deja de ser un homenaje a todo ese cine clásico de monstruos de una época donde la radiación era la causante de todo. Pasados uno cuantos años, los pocos humanos que quedan sobreviven como pueden bajo tierra en bunkers, ya que la superficie es territorio de las temibles criaturas.

    Joel vive en una pequeña comunidad, pero añora a su antigua novia con la cual a logrado contactar con radio en una ubicación no muy lejana. A Joel no se le da muy bien enfrentarse a los monstruos, no tiene madera de heroe ni de luchador, pero cansado y aburrido de su vida actual, decide hacer una locura, emprender un viaje por la superficie para ir en busca de Aimee.

    Y empieza así una aventura donde nuestro protagonista tendrá que aprender a defenderse y a conocer los peligros que le acechan fuera de su refugio, que no serán pocos. Love and Monsters consigue que haya un delicado equilibrio entre la acción, el humor y los momentos más sentimentales de dolor por los seres queridos que se han quedado atrás, además que lidiar con el no siempre satisfactorio componente romántico, pero que aquí está muy bien resuelto.

    Todo esto convierte a Love and Monsters en una película mucho mejor de lo que cabía esperar, toda una sorpresa que además cuenta con unos efectos especiales bastante buenos, una solvente actuación de su protagonista principal Dylan O’Brien y la presencia de un Michael Rooker con un papel que le viene que ni pintado. Un film que coge un poco del cine de los 80 más aventurero y fantástico, e incluso un poco de la serie B más desenfadada, para convertirse en una de las mejores películas de género de este tramo final de año.

    Compartir:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva) Bluesky
    • Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva) Mastodon
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
    No te arrepentirás

    Entradas Relacionadas

    Crítica: Sangre en los Labios (Love Lies Bleeding)

    16 abril, 2024 crítica

    Crítica: Thor: Love and Thunder

    11 julio, 2022 crítica

    Apocalípsis de monstruos en el tráiler de Love and Monsters

    15 septiembre, 2020 ciencia ficción terror

    Crítica: Love, Death & Robots (parte II)

    21 marzo, 2019 crítica

    Crítica: Love, Death & Robots (parte I)

    21 marzo, 2019 crítica

    Crítica: The One I Love

    2 febrero, 2015 crítica
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
    • Mastodon
    Últimos Posts

    Primer teaser tráiler para The Conjuring: Last Rites

    8 mayo, 2025

    Nuevo tráiler para Dangerous Animals de Sean Byrne

    8 mayo, 2025

    Charlize Theron contra Uma Thurman en el tráiler de The Old Guard 2

    8 mayo, 2025

    Tráiler para la comedia negra Honey Don’t! de Ethan Coen

    7 mayo, 2025

    Tráiler para la tercera temporada de Foundation

    7 mayo, 2025
    Comentarios recientes
    • Jason Allen Beeching en Teaser para ChaO, film de animación de Studio 4ºC
    • Señor Pe en 12 películas para ver en el Festival de Sitges 2024
    • dragón negro en Tráiler para el found footage de terror Hostile Dimensions
    • victor en Tráiler para el found footage de terror Hostile Dimensions
    • Moon Garden (Ryan Stevens Harris - 2022) - PANTERA CINE en Más Allá de Sitges 2023 XII: Moon Garden
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    © Más Allá de Orión 2005 - 2024 | Contacto | Mapa Web | Política de Privacidad | © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere y adaptado por Dragón Negro.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.