Crítica: Flash

Por fin se ha estrenado Flash, la película que parece cerrar esta etapa de DC empezada por Zack Snyder, que no ha acabado de brillar todo lo que debería, y tras todos los problemas acarreados por su protagonista, Ezra Miller, que muchos nos temíamos incluso que la película no llegara ni a estrenarse. Tras todas las reseñas positivas que la compañía nos hizo llegar antes de su estreno, Flash se ha topado con la realidad, que finalmente ha sido que la cosa no era para tanto, y que el film tiene puntos buenos y puntos que no lo son tanto.
Empezamos con una escena donde los héroes colaboran para detener un robo de un producto químico que me ha parecido de lo mejorcito y que te deja con ganas de ver mucho más en esta linea, lástima que ahora ya se acabe todo esto. Y finalmente entramos en la trama propiamente dicha, en la que Barry Allen decide viajar al pasado para salvar a su madre, y acaba en una realidad alternativa donde se encuentra consigo mismo de joven y con un Batman que no es el que esperaba.
Tengo que reconocer que no voy a echar mucho de menos a este Barry Allen ni a Ezra Miller si no regresa más como Flash, hay momentos en los que está bien, pero hay muchos más en los que me resulta cargante, y encima si es por partida doble como sucede en el film, sobre todo cuando gesticula más de la cuenta y saca su lado más cómico. Es que no hay color cuando lo comparamos con sus otros dos protagonistas, un Michael Keaton que va sobrado de carisma y que se guarda las mejores frases, y una Sasha Cale que me ha sorprendido bastante y funciona muy bien como Supergirl.
Flash juega demasiado con el humor, se ha pasado de vueltas en este aspecto y hay más de un gag que se podrían haber ahorrado, hay momentos en que parece más una parodia de superhéroes que una película de estos. Creo que no acaba de encontrar su tono en ningún momento, con momentos muy dramáticos, otros muy épicos y otros de pura comedia tontorrona. Es una lástima, porque teniendo de base el evento Flashpoint de los comics, que me encanta y lo disfruté mucho en su momento, se ha perdido la oportunidad de hacer algo más grande y con más empaque.
Otro de los grandes problemas del film son sus efectos especiales, hay alguna que otra escena bochornosa cuando Flash detiene el tiempo, y ya si hablamos de cuando Supergirl pelea o de algún cameo y de caras retocadas ya la cosa clama al cielo, por mucha gracia que hagan algunos. Y es que la representación de la fuerza de la velocidad tampoco me dice nada, ni cuando Flash corre con tanto rayo por todos lados, no hay nada que no hayamos visto antes, casi me quedo en este aspecto con el Flash de la serie de televisión.
No todo es malo, que parece al final que ha sido un desastre, hay varias cosas salvables, como ya he dicho, toda la secuencia inicial y la persecución de Batman sobre todo es espectacular, el Batman de Michael Keaton sigue imponiendo como el primer día, y el personaje de Supergirl, del cual no esperaba mucho, me ha dejado muy buen sabor de boca. Al final la película la salvan los secundarios, lo cual ya dice bastante. No voy a negar que hay algún gag que hace gracia, al igual que algún que otro cameo, pero da la sensación de estar todo algo forzado.
La incursión en el multiverso de DC se queda bastante atrás si la comparamos con la de Marvel, que tanto en Spider-Man como en Doctor Strange han sabido sacarle mucho más partido de lo que es capaz esta Flash, con lo que ahora solo queda esperar y ver si este nuevo reinicio que ya ha planteado la compañía logra mejorar esta etapa de luces y sombras por igual.

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)