Crítica: Dual

Crítica: Dual

Dual empieza fuerte, con un duelo en medio de un estadio, con público y cámaras, allí se enfrentan dos personas a muerte y descubrimos que se trata de un original y su doble, que luchan por ver quien de los dos se queda con vida, ya que la ley no permite que ambos coexistan. Tras esta primera escena conoceremos a Sarah, una mujer solitaria a la que se le diagnostica una enfermedad rara e incurable, y que finalmente se anima a crear a un doble de ella misma para aliviar su pérdida a sus madre y a su novio.

Dual nos presenta un mundo en el que la clonación humana es posible y una empresa se dedica a crear clones de personas con una muerte cercana. Se tarda una hora en crear un clon, y una vez creado, su original se encargará de enseñarle a vivir su vida antes de morir. Pero pasados unos meses, la enfermedad de Sarah empieza a remitir de manera inesperada, con lo que ahora tendrá que deshacerse de su clon, el cual no piensa renunciar a su nueva vida, y amparada en la ley, le reta a un duelo a muerte para ver quien de las dos se queda.

Tras la secuencia inicial, Duel deja claro que va a tirar por un tono más de cine independiente, sobrio y sin muchas florituras ni acción, y aunque su tramo inicial se me hace un poco cuesta arriba, en el preciso momento que la cinta coquetea con lo absurdo y con el humor negro empieza a ganar muchos enteros. El video de presentación de la empresa de clonación es tan demencial que rompe con el tono serio visto hasta el momento, y lo mejor es que esos sutiles toques de humor surrealista no dejaran de aparecer en momento puntuales, y algunos son geniales.

Hay que destacar a una Karen Gillan en un papel muy alejado a lo que nos tiene normalmente acostumbrados, en una interpretación muy contenida pero llena de matices, y además en dos papeles en los que puede ofrecer diferentes detalles con cada uno en sus distintas personalidades.

Riley Stearns acierta de lleno en esta extraña mezcla de estilos, por un lado el drama con toques de ciencia ficción y por otro lado la comedia negra con situaciones y giros disparatados, y lo hace aun mejor cuando el final se aleja de lo que cabía esperar y toma insospechados caminos que nos llevan a una resolución de lo más ambigua y que deja al espectador planteándose que es lo que ha sucedido en realidad.

Puntuación
15out of 5

3.8

3.8 out of 5
No te arrepentirás

Etiquetas en este artículo:
Merece la pena

Sin comentarios

Deja un comentario
Sin comentarios aun Sé el primero en comentar este post

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: