Crítica: Como Entrenar a tu Dragón

Como Entrenar a tu Dragón es el film animado de DreamWorks que más he disfrutado de los últimos años, muy superior a Monstruos contra alienígenas del año pasado e incluso más que Kung Fu Panda. El film consigue ser un gran film de aventuras y esta vez el humor está mucho mejor integrado en la historia, sin caer en las típicas bromas de siempre y abusando de ellas todo el rato, a mi parecer una de las grandes lastres de los últimos film de la compañia.

Como Entrenar a tu Dragón empieza presentándonos una aldea vikinga que sufre el azote de los dragones cada cierto tiempo que saquean sus animales y víveres. Es una primera escena trepidante que sirve para presentarnos al protagonista principal, un joven vikingo escuálido muy distinto al resto que sueña con matar un dragón y encontrar su lugar en la aldea. Pero claro, cada vez que interviene acaba desatando algún desastre y el resto de la gente lo deja por imposible.

También nos presentan los distintos tipos de dragones que hay, todos de diseños muy coloridos y muy caricaturescos, pero bastante acertados y acordes con el film. El joven se descubre como un gran inventor y logra abatir a uno de los dragones más temibles que existen, un Furia Nocturna, a pesar de que nadie le cree. Pero el dragón ha caído y se encuentra herido y atrapado. Incapaz de matar al dragón, entre los dos acabará creciendo una gran amistad que cambiará las cosas para siempre.

Como Entrenar a tu Dragón tiene sus mejores momentos cuando el chico entrena al dragón y vuela sobre él formando uno solo con un dispositivo que inventa y que va modificando sobre la marcha. Poco a poco irá aprendiendo cosas sobre los dragones y descubriendo cuan equivocados están todos. Pero claro, al joven no le escucha nunca nadie.

Como decía antes, el film destila un humor mucho más acertado que otras producciones de la compañía, no se hace pesado ni llega a ser cansino, se implementa perfectamente en la historia. Nos ahorramos el típico personaje parlanchín y graciosillo de los film de animación compañero del protagonista y hasta la típica trama de amor está bien metida en su justa medida.

La animación es sobresaliente en todos los aspectos, desde los diseños de personajes y de dragones, muy detallados, aunque cuando vemos escenas con mucha gente se nota que hay personajes de relleno no tan perfilados. Las escenas de acción están muy logradas y son espectaculares, así como las de vuelo con el dragón.

Como Entrenar a tu Dragón vuelve a tratar temas ya muy conocidos, el espíritu de superación, la inteligencia por encima de la fuerza, el dialogo antes que la violencia, los conflictos generacionales padre-hijo y la amistad entre un humano y una criatura. Toda ya muy visto, pero tampoco vamos a pedir a estas alturas que se invente nada nuevo, ya está todo hecho, pero si que se haga con gracia como sucede aquí.

DreamWorks ofrece uno de sus mejores trabajos animados hasta la fecha, que esta vez sabe contentar tanto a adultos como a niños, y me atrevería a decir que más a los primeros, con un film que conjuga muy bien todas sus bazas y que se queda muy cerca del nivel de Pixar, esperemos que sigan así.


11 comentarios

Deja un comentario
  1. Pliskeen
    Pliskeen 29 marzo, 2010, 17:55

    Decir que esta cerca del nivel de Pixar es decir mucho. A mi me atrajo desde un principio (por el rollo vikingo), pero aún no he tenido oportunidad de verla.

    De Dreamworks creo que me quedo con Kung Fu Panda, que me parece lo mejor que han hecho. Si ésta es igual o mejor, bienvenida sea.

    Saludos 😉

    Responde a este comentario
  2. Pliskeen
    Pliskeen 29 marzo, 2010, 17:56

    Añado que lo único que no me gusta es el diseño del dragón, que parece más un Pokemon.

    Responde a este comentario
  3. Eleazar
    Eleazar 30 marzo, 2010, 02:39

    lejos, lo mejor de dreamworks por su originalidad y humor acido es Antz, esta, se acerca a pixar en cuanto a lo estetico, pero tambien deja huella, aunque no creo k haga sudar a los de Disney

    Responde a este comentario
  4. franz
    franz 30 marzo, 2010, 05:12

    De lejos mejor que kung fu panda

    Responde a este comentario
  5. Dienekes
    Dienekes 30 marzo, 2010, 13:17

    Bueno pues habra que verla entonces. Y eso que no me habia llamado mucho la atencion, la verdad.

    Responde a este comentario
  6. Fede
    Fede 6 abril, 2010, 02:16

    Antes de la peli pasan un trailer de Shrek 4. Lo mejor del trailer es cuando la voz en off dice que se trata del capítulo final. Que pocas ganas de verla por Diossssss!

    La película esta del dragón? Es la mejor película de Dreamworks y la mejor de lo que va de año. Casi araña el paraiso celestial reservado a las producciones de Pixar, casi…

    Responde a este comentario
  7. Fede
    Fede 6 abril, 2010, 02:19

    Tengo que añadir (sin revelar nada) que hacia el final hay un detalle un poco amargo que me gustó mucho y que me sorprendió ver en una película para todos los públicos. Un brindis a la idea de sacrificio, tan vilipendiada en estos tiempos.

    Responde a este comentario
  8. Andrea
    Andrea 14 abril, 2010, 01:40

    Para mi esta película es excelente, mejor que Kung Fu Panda, Shrek, Wall-e y UP
    No porque Pixar sea Disney (que soy una enorme fan de la compañía) quiere decir que siempre será mejor que otras películas increíbles, como este caso.
    «Como entrenar a tu dragón» es pura, bella, y con un mensaje increíble, el final es uno muy valiente y simbólico, el protagonista es adorable y ni mencionar al dragón, que es una lindura en alas, la historia tiene de todo un poco: romance, aventura, acción, comedia limpia y de mas. ¡Y la banda sonora merece un oscar!
    Digo orgullosamente que es mi película favorita 😀

    Responde a este comentario
  9. vane
    vane 16 mayo, 2010, 21:40

    me encanto^^

    Responde a este comentario
  10. Luis
    Luis 22 noviembre, 2010, 18:59

    Sin duda esta peli es la mejor , talves la historia este un poco trillada pero la manera en que la conjugan con los personajes y la banda sonora que debo decir que es una de las mejores que escuchado superior a Pixar sin duda una gran peli

    Responde a este comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: