Crítica: Big Game

Crítica: Big Game

Oskari tiene 13 años, y como manda la tradición, deberá pasar una noche y un día en el bosque armado tan solo con un arco y una flecha y conseguir un trofeo de caza para superar la prueba y convertirse en un adulto. Pero ese mismo día, el Air Force One sobrevuela Finlandia y es objeto de un ataque terrorista, estrellándose en los bosques. Oskari y el presidente de los Estados Unidos deberán trabajar juntos si quieren sobrevivir.

El punto de partida no puede ser más atractivo, la nueva película de Jalmari Helander, que sorprendió con su ópera prima Rare Exports, nos prometía una divertida aventura de acción en medio de los bosques con el mismo niño protagonista de su primer film, al igual que su padre, y en esta ocasión contaba con Samuel L. Jackson como Presidente, pero sin que sea del todo fallida, si que es verdad que me esperaba algo más.

Y es que Big Game acaba siendo mucho más simple de lo que a priori apuntaba, se queda en una versión descafeinada de Máximo Riesgo, por compararla con algo. Yo esperaba algo más de acción y aventura, trampas en el bosque, y un niño sabelotodo que arreglaba el día, pero la cosa se queda en un quiero y no puedo, con unos villanos que no asustan ni imponen y un guión al que le falta acción y emoción.

Helander nos propone una película para toda la familia de nuevo, pero le falta ese punto de mala leche que tenia Rare Exports. Lo mejor de todo es que es muy cortita, lo que evita que se alargue demasiado, lo que hubiera resultado fatal, y eso hace que no se haga muy pesada y que el ritmo no se resienta, pero como ya digo, esperaba algo más de Helander.

big game poster

Puntuación
10out of 5

2.5

2.5 out of 5
Se deja ver

Etiquetas en este artículo:
Se deja ver

2 comentarios

Deja un comentario
  1. Señor Pe
    Señor Pe 16 julio, 2015, 14:48

    Has definido perfectamente lo que le falta a esta película para ser más redonda, pero así y todo me ha gustado. El niño tiene carisma y su relación con el presidente está muy bien llevada (además, siempre gusta ver a Samuel L. Jackson). La verdad es que algo más de desarrollo le hubiera venido de perlas, pero se nota que su intención es ser un entretenimiento ligero y da algunos buenos momentos, tampoco hay que pedirle mucho más.

    Responde a este comentario
  2. dragón negro
    dragón negro Autor 18 julio, 2015, 00:59

    Si, la verdad es que no me ha desagradado, que sea tan corta ayuda mucho a que todo sea muy rápido, al menos va al grano y no se dispersa en exceso. Si que es sencilla pero creo que es muy sincera también en sus pretensiones una vez empieza y ves lo que hay.

    Responde a este comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: