Coctel noticiero: lo que faltaba de ayer

Ayer al final se me quedaron muchas cosas interesantes que comentar, así que no perdamos más tiempo y me pongo con ello antes de que se acaben quedando, como suele pasar a veces, en el olvido.

Con Thirst paseándose por los festivales, dentro de poco caerá en Sitges, el director Park Chan-Wook ya tiene decidida su próxima película mientras espera a ese gran proyecto de ciencia ficción junto a Bong Joon-Ho que será Transperceneige. Será un remake del film de Costa-Gravas del 2005 Le Couperet a.k.a The Ax. El film se centra en un hombre de mediana edad que debido a una reestructuración en su empresa pierde su empleo. Dos años después sigue sin encontrar trabajo, y decide tomarse la justicia por su mano empezando a eliminar la competencia para el puesto laboral que necesita.

Ryuhei Kitamura, el director de la adaptación del relato de Clive Barker Midnight Meet Train, tiene un montón de proyectos entre manos, y ahora se acaba de anunciar uno nuevo. Se trata de otra adaptación de un relato de terror, pero esta vez del otro maestro del terror, Stephen King. Los derechos cinematográficos son de Paul Buckholts y de su hermano gemelo, quienes también han escrito el guión, ambos también han escrito el guión y producirán The Bleeding, una historia de vampiros en la Segunda Guerra Mundial que dirigirá Martin Weisz. El relato adaptado será Home Deliveri, que no cuenta como una misión internaciona en el espacio investiga un extraño fenómeno que orbita a la tierra y que llevará a la civilización al desastre ya que los muertos empezarán a revivir. Los habitantes de un pequeña isla a 20 millas de la costa de Maine serán el último soporte de la humanidad. Como curiosidad apuntaré que existe un corto animado basado en la misma historia dirigido por Elio Quiroga y producido por Guillermo del Toro.

Slashfilm nos presenta unas imágenes de un film francés de animación llamado The Illusionist con un claro sabor a animación tradicional. Se trata de un film dirigido por Sylvain Chomet que nos contará la historia de una especia de showman cuyo estilo se encuentra en vías de extinción y cuyas actuaciones cada vez se ven más perjudicadas por las emergentes estrellas del rock. Forzado a aceptar actuaciones cada vez en teatros más lúgubres, conocerá a un joven fan que cambiará su vida. Os dejo alguna imagen y podéis ver más en Slashfilm.

Más animación que se ve interesante, y esta vez de ciencia ficción, se trata de la serie Titan Maximum en stop motion que toma como referencia a Voltron y otras series de robots gigantes de los años 80. La serie se empezará a emitir este otoño y nos situará a varios años en el futuro donde Titan, la luna de Saturno, está defendida por los Titan Force Five, un escuadrón de jóvenes pilotos cuyas naves se combinan para formar el robot gigante conocido como Titan Maximun. Más imágenes en ScifiWire.



Sin comentarios

Deja un comentario
Sin comentarios aun Sé el primero en comentar este post

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: